Jesús y María se reencuentran un año más en Barcelona

La procesión de Jesús del Gran Poder y la de María Santísima de la Esperanza Macarena confluyen este Viernes Santo en la plaza de la Catedral

El Viernes Santo se conmemora la muerte de Jesucristo en la Cruz y, por ello, es un día de luto en la Iglesia. En Barcelona, ​​este Viernes Santo se han organizado numerosas actividades para que los fieles de la diócesis puedan venerar la imagen de Jesús en la Cruz y recordar su Pasión, uniéndose a su dolor. Desde buena mañana (10h), la Catedral celebrará el oficio de lectura y laudes, ya que el Viernes Santo no se realiza ninguna eucaristía. Y el Parque Güell también acogerá un Vía Crucis (10.30h) organizado por Comunión y Liberación, que saldrá de la capilla del Cottolengo y recorrerá todo el Parque Güell, finalizando en el Turó de les Tres Creus. La conocida parroquia de Santa María del Mar también celebrará una procesión este viernes (9.30h) que pasará, entre otros lugares, por el Fossar de las moreras, el paseo del Born, la calle del Rec, Pla de Palau y la calle Espaseria. Sin embargo, el plato fuerte de Viernes Santo tendrá lugar por la tarde.

Siete palabras y Vía Crucis

A las 15h, con el Santo Cristo de Lepanto, Mn. Josep Ramon Pérez, canónigo de la Catedral, predicará el Sermón de las Siete Palabras en la Avenida de la Catedral. Este Sermón tiene la finalidad de meditar la Pasión de Jesús siguiendo las siete frases que Él pronunció en la Cruz, recogidas por los evangelistas. Dos horas más tarde, a las 17h, se realizará la celebración litúrgica de la pasión y la muerte del Señor -lectura según San Juan, veneración de la Cruz y comunión- que será presidida por el Cardenal Sistach y retransmitida por Radio Estel. El Vía Crucis por la Avenida de la Catedral con el Santo Cristo será a las 18.30h.

Procesión del Jesús del Gran Poder y la Macarena

La Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona celebra este año su 50 aniversario fundacional en la ciudad condal y lo hará, este Viernes Santo, recorriendo las calles del centro de Barcelona con la imagen del Jesús del Gran Poder y la Macarena, que acabarán encontrándose en el tradicional «Encuentro» en la plaza de la Catedral de Barcelona (20.30h). Sin embargo, la procesión saldrá a las 17h de la Plaza San Agustín y pasará por la calle Hospital, pla de la Boqueria, La Rambla, Santa Ana, Portal del Ángel y Arcs hasta llegar a la Catedral. Tras el conocido «encuentro», las procesiones desharán su recorrido hasta volver a la Plaza de San Agustín, donde tendrá lugar la Entrada del Paso de la Virgen.

Vigilia joven de la Cruz

La Delegación de Juventud propone a los jóvenes de la diócesis un Viernes Santo contemplativo y reflexivo. De 21h a 23h, la parroquia de Santa Ana acogerá una vigilia joven de la cruz, en la que los jóvenes son invitados a mirar y descansar en la cruz de Jesús, orando y cantando con otros jóvenes. Las meditaciones serán textos de la Palabra de Dios y de Santa Teresa de Jesús, acompañados con cantos de Clau de fe, Taizé y Hillsong.

Y en el Vaticano…

En Roma, el Viernes Santo comenzará a las 17h con la celebración de la Pasión del Señor que presidirá el Papa Francisco en la Capilla Papal. Posteriormente, el Pontífice se trasladará hasta el Coliseo (21.30h) donde, como el año pasado, tendrá lugar el Vía Crucis que recorrerá las 14 etapas de la pasión de Jesucristo. Las meditaciones correrán a cargo de Mons. Renato Corti, obispo emérito de Novara.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...