Jean Jacques Perénnès, ganador del VI Memorial Cassià Just

El dominico ha recibido el premio por su fomento del diálogo entre las tradiciones cristiana e islámica, y la apuesta por la educación como herramienta para disminuir las tensiones religiosas al mundo

El presbítero dominico Mn. Jean Jacques Perénnès ha sido el ganador del VI Memorial Cassià Just, un reconocimiento a su gran valía como defensor de la diversidad y el diálogo interreligioso.

Valoración del candidato

En la concesión del galardón al Mn. Jean Jacques Perénnès, se ha valorado especialmente aspectos como su erudición intelectual; su convicción de la necesidad y la importancia de descubrir que el otro es diferente; el fomento del diálogo entre las tradiciones cristiana e islámica en territorios poco proclives, de la cual fue pionero, o su apuesta por la educación como herramienta para disminuir las tensiones religiosas al mundo.

Los miembros del jurado

El jurado del Memorial Cassià Just ha sido formado por la consejera Meritxell Borràs, el director general Enric Vendrell y tres personas más que en esta edición han sido las siguientes: Francesc Torralba, presidente del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa, Elisabeth Attar Lheure, miembro de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso, entidad galardonada en la anterior edición del Memorial Cassià Just y Mohamed El Amrani, presidente de la Red de Convivencia de Roses.

Vida de Perénnès

Jean Jacques Perénnès nació el 1949 en la Bretaña (Francia). Es presbítero dominic, de la Orden de los Predicadors, y actualmente se ocupa de la dirección de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén. Ha realizado estudios en filosofía, teología y economía del desarrollo. Cuando estuvo destinado en Argelia, descubrió la importancia del diálogo con el Islam, que se convirtió en un compromiso de vida. Viajó en todo el mundo con la misión de impulsar nuevas fundaciones dominiques, entre las cuales hay que destacar las del Cariz y Estambul. Su conocimiento de primera del Magreb y el Próximo Oriente lo han convertido en un referente en diálogo islamocristià, en Justicia y Pau y en la promoción del conocimiento.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...