Italia libera a la cristiana perseguida en Sudán

Mariam y su familia fueron recibidos por el Papa Francisco pocas horas después de llegar a Roma

La mujer sudanesa condenada a muerte por casarse con un cristiano ha sido liberada en una hábil maniobra diplomática del Gobierno italiano. Con el beneplácito de las autoridades sudanesas, la joven cristiana de 26 años y su familia se han trasladado a Roma.

Este caso estalló el pasado mes de mayo generando una gran conmoción internacional, ya que la joven fue condenada a muerte, cien latigazos, por haber supuestamente renegado del islam y haberse casado con un cristiano. El juez lo consideró un adulterio.

Recepción del Papa Francisco

Mariam y su familia fueron recibidos por el Papa Francisco pocas horas después de llegar a Roma. Mantuvieron un encuentro de aproximadamente treinta minutos, en la casa de Santa Marta, en donde vive el pontífice argentino.
Bergoglio le agradeció el coraje por su «testimonio de fe». Por otro lado, el portavoz del Vaticano, el padre jesuita Federico Lombardi, consideró, con este gesto, que el Papa quiso expresar su solidaridad con todos los que son perseguidos por motivos de fe.

Para el Vaticano, la supervivencia de los cristianos en diversas zonas del mundo, desde Nigeria hasta Pakistán, pasando por Siria e Irak, se ha convertido en un problema fundamental, seguramente el principal, ya que se trata de una amenaza existencial que retrotrae a la Iglesia en sus primeros siglos.

Camino a los Estados Unidos

Roma es sólo una escala para la familia sudanesa. Aunque la condena fue revocada, persiste el acoso y no se sienten seguros. Su destino final será los Estados Unidos. El marido tiene el pasaporte y a Mariam se lo han concedido recientemente. La familia prevé volar esta semana a Nueva York.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...