Inicio de curso en el Seminario Conciliar de Barcelona
El acto de inauguración fue presidido por el Cardenal Lluís Martínez Sistach Los dias 9, 10 i 11 de septiembre, los seminaristas mayores realizaron una estancia en Tartera El pasado jueves 19 de septiembre (19:00h) arrancó el curso 2013-14 de seminaristas mayores de Barcelona y Sant Feliu de Llobregat. El acto de inauguración tuvo lugar [...]

El acto de inauguración fue presidido por el Cardenal Lluís Martínez Sistach
Los dias 9, 10 i 11 de septiembre, los seminaristas mayores realizaron una estancia en Tartera
El pasado jueves 19 de septiembre (19:00h) arrancó el curso 2013-14 de seminaristas mayores de Barcelona y Sant Feliu de Llobregat. El acto de inauguración tuvo lugar en el edificio del Seminario Conciliar de Barcelona y fue presidido por el Cardenal Lluís Martínez Sistach, acompañado por el obispo Agustí Cortés.
La reunión comenzó con un discurso del rector, que situó este curso dentro del marco del fin del Año de la Fe y de la recepción de la encíclica Lumen Fidei. Por otra parte, el Cardenal Sistach quiso remarcar el papel de los sacerdotes, pidiéndoles ser portadores de un mensaje de esperanza que dé serenidad y paz.
En las intervenciones también hubo lugar para agradecer la tarea de Mn. Josep Anton Arenas como director espiritual del seminario a lo largo de los últimos ocho años , y se dio la bienvenida a su sucesor, el Mn. Juan Rodríguez.
Antes del inicio del nuevo curso, los seminaristas mayores organizaron un encuentro en Tartera (Cerdanya), concretamente los días 9, 10 y 11 de septiembre, y sirvió para compartir las experiencias del verano, hacer un día de receso, predicado por Mn. Ignacio Navarre, vicario general y rector del seminario de Urgell, y realizar una excursión a Les Bulloses.
Romería en Roma
A Tartera , los seminaristas mayores también pudieron recordar anécdotas de su participación en la romería que se hace en Roma durante el periodo formativo. En esta ocasión coincidió con el encuentro que el Papa Francisco había organizado para los seminaristas, novicios y novicias de todo el mundo en el marco del Año de la Fe.
La Peregrinación tuvo lugar del 5 al 9 de julio . Destacó el encuentro con el Papa el sábado en el aula Pablo VI y la eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Los seminaristas también visitaron las Catacumbas de San Sebastián, de la basílica de las cuales es titular el Cardenal de Barcelona, y Scavi de San Pedro del Vaticano, el lugar donde fue enterrado San Pedro.