Inauguración de curso en el Instituto de Teología Espiritual de Barcelona

Mons. Sebastià Taltavull, en representación del Cardenal Sistach, presidió el acto de inauguración El obispo de Vic, Mons. Romà Casanova, pronunció la lección inaugural sobre «Año de la Fe. Acentos, aportaciones, retos» «El gran reto que nos deja la celebración del Año de la Fe es la aventura apasionante de la nueva evangelización», dijo el [...]

Mons. Sebastià Taltavull, en representación del Cardenal Sistach, presidió el acto de inauguración

El obispo de Vic, Mons. Romà Casanova, pronunció la lección inaugural sobre «Año de la Fe. Acentos, aportaciones, retos»

«El gran reto que nos deja la celebración del Año de la Fe es la aventura apasionante de la nueva evangelización», dijo el obispo de Vic, Mons. Romà Casanova, que pronunció la lección inaugural del nuevo curso, en un acto celebrado el día 25 de noviembre, a las 19 horas, en el aula magna del Seminario Conciliar de Barcelona.

Presidió el acto, en representación del cardenal arzobispo de Barcelona, el obispo auxiliar del Arzobispado, Mons. Sebastià Taltavull, que excusó la ausencia del Dr. Martínez Sistach, que tenía en aquella hora otro compromiso pastoral. También asistieron al acto el director del Instituto de Teología Espiritual, Dr. Pere Montagut, el director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, ​​Dr. Jaume González Padrós y el Dr. Antoni Pujals, vicario de la Delegación de Cataluña de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei.

Conferencia inaugural

Mons. Romà Casanova pronunció la lección inaugural del curso sobre el tema siguiente. «Año de la Fe. Acentos, aportaciones, retos». El obispo de Vic hizo un análisis de las motivaciones que llevaron a Benedicto XVI a convocar un Año de la Fe en toda la Iglesia, los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II y los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, que ha sido calificado como el Catecismo del Vaticano II.

Indicó que los frutos de una celebración como esta «no son fácilmente mensurables» y detalló los objetivos del Papa, centrados en una fe viva, confesada, celebrada y vivida y en un esfuerzo para dar una respuesta a la profunda crisis que afecta a muchas personas de todo el mundo.

Indicó la iniciativa de Pablo VI, que en el año 1967, poco después del final del Concilio Vaticano II, también convocó un Año de la Fe, en ocasión del XIX de San Pedro y San Pablo y remarcó que hay que acoger la fe sobre todo como un don de Dios, vivido en el seno de la Iglesia. Analizó con detalle las orientaciones dadas por Benedicto XVI en la exhortación apostólica La puerta de la fe y por el Papa Francisco en su primera encíclica titulada La luz de la fe, remarcando la importancia de confesar la fe y de profesar el Credo en comunión y sin apartarse de la Tradición apostólica. Y concluyó su exposición evocando la figura de la Virgen como modelo de la fe y del seguimiento de Jesucristo y se dirigió a los presentes con estas palabras: «Felices vosotros, que creéis en Jesús en el seno de la Iglesia católica».

Palabras de clausura del obispo Taltavull

Mons. Sebastià Taltavull cerró el acto dando las gracias al Sr. Obispo de Vic por su muy documentada exposición y remarcando que había recordado todos los aspectos esenciales y las dimensiones de la fe cristiana. También indicó que precisamente al día siguiente se hacía pública la exhortación del Papa Francisco que lleva como título Evangelii gaudium, es decir, la joya del Evangelio. Termina el Año de la Fe, pero no la obligación de continuar profundizando siguiendo las orientaciones que nos plantea el Papa Francisco en este documento y siendo en el mundo de hoy testigos de una fe confesada, celebrada, vivida y testimoniada. Y en nombre del Sr. Cardenal Arzobispo declaró inaugurado el curso 20013-2014 en el Instituto de Teología Espiritual.

El acto se cerró con el canto del Credo, el símbolo de la fe, para todos los asistentes.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...