Immaculado Corazón de Maria

La parroquia celebrará este año la fiesta titular con una ofrenda de alimentos en servicio a la familia y como agradecimiento al curso pastoral

La parroquia del Inmaculado Corazón de María, como cada año, celebra el último sábado del mes de mayo la fiesta titular, que varía cada año en función del calendario litúrgico y este año tendrá lugar el 13 de junio.

Tal como explica el rector de la parroquia, el padre Ricardo Costa ha sido «una presencia de tiempo allá con muchas acciones de manera que la parròqui ha ido creciendo con el barrio que la ha ido transformando».

El año pasado se festejó los cien años de la construcción del santuario, erigido por los padres claretianos unos años después de instalarlarse en el barrio del campo del Grassot. Fue a finales de 1859 que se fundó la segunda casa de la congregación, y no fue hasta 1903 que se empezó a construir el santuario. En 1972 instituyecomo parroquia, un año después de construirse la escuela.

Implicación en tres sentidos

Hoy en día la parroquia forma una unión con la de Santo Tomás de Aquino, con la que desarrollan de forma conjunta todas las actividades. Concretamente, destacan tres dimensiones de trabajo que llevan a cabo con la tarea del voluntariado, formado por la feligresía.

En primer lugar, destaca la de la fe, desde el ámbito catequético infantil y familiar, de la que se hace cargo el padre Pedro Codina, el vicario de la parroquia. Ésta cuenta con unas quince catequistas que se encargan de practicar una catequesis mesiánica acercando la figura de Jesús y sus enseñanzas a los pequeños.

En segundo lugar, está la acción diaria por parte de los voluntarios de la Pastoral de la Salud, que se encargan de la atención a la gente mayor. Los acompañan, los visitan en casa y también en las residencias, dónde van periódicamente.

En tercer lugar, además del trabajo de la acción social de la parroquia, destaca el proyecto llamado DISA (Distribución Solidaria de Alimentos), un proyecto conjunto que llevan a cabo las parroquias del arciprestazgo de la Sagrada Familia. Se trata de un supermercado solidario puesto en marcha con el apoyo de Cáritas Diocesana, que permite un reparto de alimentos más digno y personalizado.

Por otro lado también está la vertiente sacramental y un esplay que se conformó hace más de 40 años, y hoy en dia cuenta con 170 niños llevados por monitores.

Fiesta de acción de gracias

La fiesta parroquial se celebra el último sábado del mes de mayo con una misa de acción de gracias por el curso pastoral que se está acabando. Antes era tradición hacer ofrenda floral a la Virgen con todo de colores, pero este año se hará una «ofrenda de vida», según explica el rector de la parroquia, con una recauda de alimentos al servicio de la familia y de la infancia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...