I Jornada de Comunicación para la vida religiosa
La Unión de Religiosos de Cataluña quiere hacer reflexionar sobre cómo comunicar los valores religiosos hoy en día La Unión de Religiosos de Cataluña (URC) ha organizado para el 15 de abril a las 9:30 de la mañana la I Jornada de Comunicación, con el objetivo de reflexionar sobre cómo comunicar los valores religiosos en [...]

La Unión de Religiosos de Cataluña quiere hacer reflexionar sobre cómo comunicar los valores religiosos hoy en día
La Unión de Religiosos de Cataluña (URC) ha organizado para el 15 de abril a las 9:30 de la mañana la I Jornada de Comunicación, con el objetivo de reflexionar sobre cómo comunicar los valores religiosos en la sociedad globalizada de hoy día.
Comunicación, herramienta de actualidad
Con motivo del marco social que hoy en día nos rodea, la Unión de Religiosos de Cataluña ha organizado la I Jornada de Comunicación, para concienciar a las diferentes congregaciones sobre la importancia que tiene esta herramienta para transmitir los valores religiosos. La jornada tendrá lugar en la Sala Pedro Casaldáliga, de la librería Claret, donde a partir de una ponencia y del relato de distintas experiencias se intentará hacer reflexionar sobre cómo comunicar en el entorno globalizado de hoy en día.
Esta jornada dedicada a profundizar en comunicación, va dirigida en general a todos los interesados en comunicación, pero especialmente a aquellos que lideran y gestionan la comunicación en congregaciones religiosas o que la utilizan al servicio de la Misión.
Ponencia y experiencias
La ponencia correrá a cargo de Joan Francesc Cànoves, periodista especializado en comunicación de crisis y colaborador en diversos medios de comunicación. Éste analizará el estado actual de la comunicación en el ámbito religioso y sugerirá las claves para conseguir una comunicación exitosa.
Por otra parte, se presentará experiencias de diversas congregaciones donde la comunicación ha fluido con éxito. Por ello, y para favorecer la participación las diferentes congregaciones, estas podrán proponer experiencias propias donde la comunicación ha sido positiva, de las cuales se hará una selección. Para participar, la entidad ha creado una plantilla que se puede solicitar a: urc.info@gmail.com