«Humanitats amb futur», una apuesta a favor del patrimonio cultural

Este documento, al que ya se han adherido cerca de cuatrocientas personas, quiere concienciar a la sociedad civil del peligro que conllevan las carencias funcionales y personales en humanidades El presidente del Instituto de Estudios Catalanes, Joan Domènec Ros, y el decano de la Facultad de Teología, Armand Puig, invitan a todo el que lo [...]

Este documento, al que ya se han adherido cerca de cuatrocientas personas, quiere concienciar a la sociedad civil del peligro que conllevan las carencias funcionales y personales en humanidades

El presidente del Instituto de Estudios Catalanes, Joan Domènec Ros, y el decano de la Facultad de Teología, Armand Puig, invitan a todo el que lo desee, al acto de presentación del documento «Unas humanidades con futuro».

Este acto, bajo la presidencia de la consejera de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña, Irene Rigau, y la presencia del secretario general de Universidades e Investigación de Cataluña, Antoni Castellà, se celebrará el jueves 16 de enero, a las 19 horas, en la Sala Prat de la Riba del Institut d’Estudios Catalans (c. del Carme, 47, Barcelona).

Esta iniciativa será presentada por la periodista Ester Romero y contará con la participación de varias personalidades firmantes del documento.
El acto será difundido vía streaming . http://www.iec.cat/

Actos

– Bienvenida del Dr. Joandomènec Ros, presidente del Instituto de Estudios Catalanes, que dará paso a las intervenciones:
– Intervención del Dr. Salvador Giner, antiguo presidente del Instituto de Estudios
– Intervención del Dr. . Armand Puig , decano de la Facultad de Teología de Cataluña
– Intervenciones de representantes de diversos ámbitos culturales , científicos y sociales , que se han adherido al documento: Jaume Casals, rector de la UPF , Carles Duarte , presidente del CONCA , Carme Arenas , presidenta del PEN CATALÀ , Joan Viñas , presidente de la Academia de Medicina, Anna Cortadellas , estudiante de filología , Benet Casablancas , compositor , Lluís Pasqual , director del Teatre Lliure
– Interludio musical
 Josep Gallès (1758 -1836).
Sonata para fortepiano no.3 en ​​Do menor. Obra publicada por la Sociedad Catalana de Musicología del Instituto de Estudios Catalanes
Romà Escalas (2011).
Reflejo de un sueño para fortepiano: El sueño- Recurso de olvido- Memoria placentera.
– Lectura del documento a cargo de la Sra. Ester Romero
– Parlamento del secretario general de Universidades, Dr. Antoni Castellà
– Parlamento de la consejera de Enseñanza , Hble señora Irene Rigau

Objetivo

La finalidad del documento, al que ya se han adherido cerca de cuatrocientas personas, es concienciar a la sociedad civil que las carencias funcionales y personales en humanidades debilitan el patrimonio cultural y deterioran el diálogo de nuestra cultura con las demás culturas del mundo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...