Homilía en el centenario del Instituto de las Carmelitas Teresas de San José

[BILINGÜE: TRADUCCIÓN PENDIENTE] Homilia del Sr. Cardenal de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, amb motiu del Centenari de l’Aprovació Pontifícia de l’Institut Germanes Carmelites Tereses de Sant Josep. Parròquia Sant Joan Baptista de Gràcia, 14 de maig de 2011 Nos hemos reunido con el corazón lleno de gozo y de gratitud para celebrar la Eucaristía [...]

[BILINGÜE: TRADUCCIÓN PENDIENTE]

Homilia del Sr. Cardenal de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach,

amb motiu del Centenari de l’Aprovació Pontifícia de l’Institut Germanes Carmelites Tereses de Sant Josep.

Parròquia Sant Joan Baptista de Gràcia, 14 de maig de 2011

Nos hemos reunido con el corazón lleno de gozo y de gratitud para celebrar la Eucaristía en esta iglesia parroquial de Sant Joan Baptista de Gràcia para comunicar el inicio del año del centenario de la aprobación canónica pontificia del instituto de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, por el Santo Padre San Pío X el 10 de abril de 1911. Y hoy vienen aún más a nuestra memoria y a nuestro corazón la obra que iniciaron las Madres Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch. Ellas recibieron el carisma que el Señor les concedió para ponerse al servicio de la Iglesia y de los jóvenes trabajando en su educación y formación, en tiempos en que la sociedad no cuidaba suficientemente estos menesteres, especialmente de los pobres y necesitados. Nuestras queridas Fundadoras confiaron plenamente en la inspiración que recibieron del Espíritu Santo y a pesar de las dificultades con que se encontraron la fundación prosperaba y el carisma fue seguido por las jóvenes que se unieron a nuestras queridas Fundadoras.

Celebramos la Eucaristía en el 4º Domingo del tiempo pascual. El gozo de la resurrección del Señor se une en nuestro corazón al gozo de la existencia centenaria de nuestro querido Instituto de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José. Le damos gracias a Dios por haber concedido este magnífico, necesario y siempre actual carisma a las Madres Fundadoras y por este largo período de tiempo de existencia y de trabajo al servicio de la Iglesia, de la juventud, de las familias, de la educación y de la sociedad. Nuestra acción de gracias se dirige al Señor también por todas las vocaciones de Carmelitas Teresas de San José que Él ha suscitado durante estos cien años. Es sin duda una expresión de su amor a la Congregación y a todas vosotras queridas religiosas de este magnífico instituto.

Este domingo se conoce también con el nombre del domingo del Buen Pastor. El pueblo que escuchaba a Jesús comprendía por intuición la alegoría religiosa del Pastor y su grey. La Biblia y la Liturgia se lo habían hecho connatural. Un israelita sabe encontrar toda la audacia de su fe y la ternura de su confianza en el salmo que también nosotros hemos cantado: “El Señor es mi Pastor: nada me falta”.

Tal fue la intuición y la espiritualidad de Teresa Toda y Teresa Guasch. Las dos confiaron  siempre en el Señor como buen pastor y en él encontraron la audacia de su fe y la ternura de su confianza para iniciar la obra que fundaron en tiempos nada fáciles y menos para las mujeres como emprendedoras de una obra similar. Las movía la fuerza de la resurrección del Señor, que había transformado sus vidas.

Como aquellos israelitas que escucharon al apóstol Pedro el día de Pentecostés en Jerusalén diciéndoles: “Todo Israel esté cierto de que el mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha constituido Señor y Mesías”, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles “¿qué tenemos que hacer, hermanos?”, también nuestras Fundadoras preguntaron al Señor y Mesías, al Buen Pastor “¿qué tenemos que hacer?” y el Señor les pidió la conversión constante y a fondo; la conversión a Dios y a su voluntad que les fue manifestando; la conversión para vivir radicalmente el amor a Dios y a los hermanos.

La vida y la obra de nuestras Fundadoras y la vida y las obras de todas las Carmelitas Teresas de San José  contribuye a que la Iglesia realice su obra que le ha encomendado el Señor: ofrecer a los hombres y mujeres de la humanidad la vida que nos ha ofrecido el Buen Pastor con su muerte y resurrección. Vuestro carisma es para la edificación y enriquecimiento de la Iglesia y para que ésta sea más fiel a la voluntad de su Fundador, el Rey de la Gloria.

Vuestro carisma en sus diversas realizaciones propias de vuestro instituto pretende amar a las personas ofreciéndoles cuanto precisan para su realización personal en su personalidad integral, porque sois muy conscientes que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios y que en cada uno de nosotros hay unas necesidades materiales y unas necesidades espirituales. Sois muy conscientes que no se puede amar debidamente a las personas ofreciéndoles solamente el poder satisfacer sus necesidades materiales, olvidando el alimento espiritual, el anuncio de la Buena Noticia del Evangelio de Jesús.

El Señor, el Buen Pastor, nos ha dicho que ha venido para que tengan vida y la tengan abundante. Este es el pensamiento central de todo el capítulo décimo del evangelio de Juan, que introduce las reflexiones siguientes bajo el lema “Yo soy el Buen Pastor”. Porque él entrega su propia vida en sacrificio, a fin de que el pueblo tenga la vida verdadera y la tenga abundante. En el Evangelio, la palabra Vida tiene una infinita plenitud de significado. Esta frase con que termina hoy nuestra lectura del fragmento del Evangelio, condensa toda la misión pastoral de Jesús y, por tanto, de su Iglesia.

Totes les obres que esteu realitzant avui en molts països del món, com tot el que heu fet durant aquests cent anys, ha portat i porta sempre la mateixa finalitat: estimar els infants, els adolescents, els joves, totes les persones, especialment pobres i necessitades i en països pobres i necessitats del món, per anunciar-los-hi Jesús i el seu amor de Bon Pastor i per oferir-los-hi la Vida de Déu ben abundant. Tot el vostre treball és molt eclesial i vol oferir a tothom el millor que vosaltres – estimades Carmelites Tereses de Sant Josep – porteu en el vostre cor i viviu amb joia i il·lusió: la vostra relació interpersonal amb Jesús que omple de consol, de força i d’esperança el vostre cor i us fa plenament felices. Això ho voleu comunicar a totes les persones que estimeu i serviu amb les vostres obres. Desitgeu oferir aquest missatge evangèlic a les persones que són els vostres col·laboradors en totes les realitats que l’Institut porta entre mans. Us esforceu per oferir als vostres alumnes la Vida que Jesús Bon Pastor vol donar a totes les seves ovelles i que consisteix en acostar aquests alumnes que els pares us confien a Jesús perquè el coneguin, perquè escoltin la seva veu, perquè el segueixin, perquè tinguin sempre la seva vida de fills i filles de Déu, una vida que no dura només en la nostra existència en aquest món, sinó que dura eternament. Una educació cristiana en una escola cristiana és la millor herència que els pares poden donar als seus fills.

En aquesta celebració commemorativa del Centenari tots nosaltres, el pastor diocesà d’aquesta Església, els pares dels vostres alumnes, els alumnes i la societat us agraïm benvolgudes Germanes Carmelites Tereses de Sant Josep el vostre treball, la vostra vocació, la tasca educativa i formativa que realitzeu amb la col·laboració dels mestres en els vostres col·legis. És un treball molt necessari, molt difícil, de filigrana i que demana la màxima col·laboració dels pares i de les famílies. Mantingueu sempre l’ideari cristià dels vostres col·legis, oferiu una educació que té en compte la dimensió transcendent de la persona, la dimensió religiosa que tots portem dintre, oferint integralment la riquesa de l’humanisme cristià que dignifica la persona humana, l’enriqueix amb els autèntics valors cristians i fa solidaris els uns dels altres.

I com que estem contents i agraïts pel vostre treball que des de fa cent anys aneu realitzant, amb aquesta Eucaristia demanem al Bon Pastor que us doni vocacions, que hi hagin noies de les vostres escoles que segueixin el vostre testimoni, que ofereixin tota la vida amb generositat i radicalitat a fer les bones obres que esteu fent. Noies, quina vida més bonica i més plena, quina vida més feliç, dedicant-la per estimar i fent feliç a totes les persones que Jesús posi al vostre costat! Però sobretot, quina vida més feliç i més plena lliurant-se una noia totalment a Jesús com el seu espòs! Una vida que diu sempre sí a Jesús, com Maria va dir sí a Déu i per això Déu féu meravelles a través d’ella.

Posem avui els fruits d’aquest Centenari a les mans de la Mare de Déu del Carmel perquè continuï intercedint per la vostra estimada Congregació i per a totes les vostres obres que esteu realitzant en molts països del món.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...