Homenaje a Mn. Francesc Nicolau i Pous
Homenaje de la Facultad de Filosofía de Cataluña y del Museo Geológico del Seminario de Barcelona a Mn. Francesc Nicolau i Pous «Don Francisco Nicolau es ante todo un sacerdote, un sacerdote que ha compaginado siempre su trabajo científico y docente con su trabajo pastoral realizado con un gran celo. Él es siempre y ante [...]

Homenaje de la Facultad de Filosofía de Cataluña y del Museo Geológico del Seminario de Barcelona a Mn. Francesc Nicolau i Pous
«Don Francisco Nicolau es ante todo un sacerdote, un sacerdote que ha compaginado siempre su trabajo científico y docente con su trabajo pastoral realizado con un gran celo. Él es siempre y ante todo un sacerdote». Estas fueron las elogiosas palabras que el cardenal arzobispo de Barcelona, doctor Lluís Martínez Sistach, pronunció al final del acto de homenaje que tres instituciones del arzobispado de Barcelona tributaron al sacerdote y científico padre Francesc Nicolau el miércoles 13 de noviembre, en un acto celebrado en la sede del Seminario Conciliar de Barcelona.
Las tres instituciones docentes de la Iglesia que promovieron este acto de homenaje fueron el Museo Geológico del Seminario de Barcelona (MGSB), la Asociación de Amigos de dicho Museo, y la Facultad de Filosofía de Cataluña, integrada en la Universidad Ramon Llull. Francesc Nicolau es profesor emérito de Filosofía de la naturaleza en la Facultad de Filosofía de Cataluña y subdirector del Museo Geológico del Seminario de Barcelona (MGSB) y socio honorario de los Amigos de dicho Museo, asociación representada en el acto por su presidente, Antoni Riera. El cardenal entregó al homenajeado una placa que decía: «El Museo Geológico del Seminario de Barcelona y la Asociación de Amigos del Museo a Mn. Francesc Nicolau con agradecimiento».
Palabras del Cardenal Sistach…
El cardenal Martínez Sistach aprovechó este acto para agradecer al padre Nicolás su largo servicio a la diócesis, ya que hace sesenta años que es sacerdote. El mundo universitario no podía faltar al evento y estuvo representado en la presidencia del acto por el doctor David Jou, catedrático de la Materia Física Condensada en la Universidad Autónoma de Barcelona, y por el doctor Josep Maria Codina y Vidal, profesor emérito de Física en la Universidad de Barcelona y director del Observatorio Fabra. Uno de los campos de la ciencia al que ha dedicado especial atención el profesor Nicolau es el de la Astronomía, materia que trata en sus artículos y a la que ha dedicado algunos de sus libros.
El cardenal Martínez Sistach, citando al doctor Antoni Briva, profesor que estuvo en el Seminario de Barcelona y después obispo de Astorga, dijo que «alguien sabe una materia si la sabe explicar bien a una persona mayor y a un niño». «Francesc Nicolau -añadió- escribe sobre la ciencia con objetividad y con rigor científico. Con sencillez, ha hecho y está haciendo un trabajo que no todo el mundo es capaz de hacer. Que Dios te lo pague, estimado padre Nicolau, y que por muchos años puedas seguir trabajando».
El cardenal citó también un pensamiento del sacerdote y periodista Ramón Cunill, del que dijo que fue un gran comunicador de nuestra diócesis de Barcelona: «decía el doctor Cunill, que las ideas llegan mejor a la cabeza si antes pasan por el corazón. Mosén Nicolau personifica un esfuerzo constante para abrir y mantener un diálogo cordial entre científicos y creyentes».
…y otros amigos
La semblanza biográfica del profesor Nicolau la hizo el doctor Jaume Aymar, decano de la facultad de Filosofía de Cataluña y director de Radio Estel y de Catalunya Cristiana, el semanario que desde hace años publica los artículos de alta divulgación científica del profesor Nicolau. «El binomio de fe y razón -dijo- encuentra su armonía en Francesc Nicolau, porque cree como sabio y razona como creyente».
Otro sacerdote dedicado al trabajo científico, el escolapio doctor Sebastián Calzada, director del Museo de Geología que tiene su sede en el Seminario de Barcelona, dijo telegráficamente estas tres cosas del sacerdote Francesc Nicolau: que es un hombre bueno, que es un trabajador de clase y que personifica la estimación de la diócesis hacia las ciencias positivas, como lo demuestra el hecho de que un centro dedicado a la enseñanza de la filosofía, la teología y la formación de los futuros sacerdotes acoja entre sus muros un museo dedicado el estudio de las piedras y los fósiles, un museo de Geología.
Valoración del protagonista
El profesor Nicolau dio las gracias a los numerosos asistentes al acto y puso de relieve el mensaje central del homenaje cuando dijo que todos sus trabajos respondían a un único deseo: «que las personas vayan comprendiendo que fe y ciencia no se contradicen, y que el creyente puede ser un buen científico y el científico, un buen creyente». Dijo también que no creía que publicara ya más libros, pero que deseaba continuar escribiendo artículos mientras pueda. «Haberme hecho este homenaje también me hace pensar que no estoy lejos del final. Ayudadme para que este acto pueda servir para la edificación espiritual de todos. En mi vida, he tratado de hacer, como mejor he podido, las cosas que se me han pedido, y siempre lo he hecho por obediencia. Deseo continuar haciendo la voluntad de Dios en todo los años que me queden de vida, que no sé cuántos serán. Nuestras vidas deben ser para Dios, y eso es lo que nos dará paz cuando nos llegue la hora de la muerte».