Hermano Pérez: «En la pastoral gitana ha faltado una integración de todas las estructuras eclesiales»
El Director del Secretariado de Pastoral Gitana considera que, hasta ahora, la Iglesia ha "descuidado la predicación del Evangelio y se ha ocupado más de la promoción humana y social del gitano"

El Director del Secretariado de Pastoral Gitana, Hermano Juan Alberto Pérez, ha admitido que «la Iglesia ha descuidado la predicación del Evangelio [en el colectivo gitano] porque se ha ocupado más de la promoción humana y social del gitano». Por ello, propone una nueva evangelización que se base en el acercamiento a su cultura, de modo que las celebraciones sean con más cánticos y bailes, y la liturgia se adapte a las necesidades del pueblo gitano.
De igual a igual, como hermanos
«No están solos, la Iglesia está a su lado», asegura el Hermano Pérez, quien cree que los fieles de la archidiócesis deberían «desterrar todos los tópicos, prejuicios y paternalismos, como creyentes que somos» y acoger a los gitanos, salir a su encuentro, invitarles a las celebraciones de modo que sientan que forman parte de la comunidad cristiana.
Más implicación del laicado
El Secretariado de Pastoral Gitana, que se basa en conocer, amar y evangelizar el pueblo gitano, pretende encontrar más gente comprometida, que se acerquen de igual a igual a los gitanos ya que como dice el Papa Francisco, «tenemos que ir a las periferias existenciales».