Haití: Càritas ha proporcionado ayuda a 367.000 persones el 2010
[Càritas Barcelona] Cuando se cumple un año del devastador terremoto que asoló Haití el 12 de enero del pasado año, la Confederación Cáritas Española rinde cuentas del trabajo llevado a cabo, tanto durante la primera fase de la emergencia como en las siguientes etapas de rehabilitación y reconstrucción. Gracias a la coordinación con Cáritas Haití [...]
Cuando se cumple un año del devastador terremoto que asoló Haití el 12 de enero del pasado año, la Confederación Cáritas Española rinde cuentas del trabajo llevado a cabo, tanto durante la primera fase de la emergencia como en las siguientes etapas de rehabilitación y reconstrucción.
Gracias a la coordinación con Cáritas Haití y con el conjunto de la red internacional de Cáritas, a lo largo de los últimos doce meses Cáritas Española ha podido llevar ayuda directa a 367.500 damnificados a través de un importante paquete de proyectos a los que se han destinado 7.448.146 euros.
Hasta ahora, el apoyo directo de Cáritas Española en Haití se ha concentrado en 5 áreas específicas de ayuda humanitaria:
– Llamamiento de emergencia.
– Programa de ayuda humanitaria para las víctimas en la región fronteriza central de Haití y la República Dominicana.
– Proyecto de recuperación temprana para las víctimas en la región haitiana de Jacmel.
– Plan de apoyo logístico para el envío de ayuda humanitaria desde Cáritas Dominicana a Cáritas Haití.
– Plan de respuesta inmediata a la epidemia de cólera en la cuenca del río Artibonite.
La actividad de Cáritas Internacional
En los tres primeros meses, la red Cáritas dirigió sus esfuerzos a garantizar el acceso a los alimentos, agua potable, atención médica, vivienda temporal y saneamiento a más de 1,5 millones de damnificados, con unas donaciones preliminares de 10 millones de euros aportados por las Cáritas de todo el mundo.
“Gracias a su continua presencia sobre el terreno, Cáritas logró adentrarse en zonas más remotas que la mayoría de las otras organizaciones. Pudo ayudar a las personas afectadas en los lugares en que se hallaban”, ha declarado monseñor Pierre-André Dumas, presidente de Cáritas Haití, al hacer balance de este primer año de trabajo.
Asimismo, los programas de “dinero por trabajo” de Cáritas emplearon a 2.000 haitianos durante la fase de emergencia en actividades comunitarias (como desescombro y limpieza de vías de comunicación), mientras que más de 350.000 personas se beneficiaron de los programas de salud de la red Cáritas en Haití.
En el terreno educativo, Cáritas ha levantado 25 escuelas temporales y otras 53 recibieron material escolar para poder reanudar la actividad docente. Asimismo, se ha hecho un esfuerzo especial para proporcionar consuelo y esperanza a las víctimas, con el apoyo de diversos equipos de sacerdotes y psicólogos.
Planes de futuro inmediato
La red Cáritas tiene previsto invertir, hasta mayo de 2011, más de 217 millones euros en Haití. Este presupuesto, que incluye la respuesta a las nuevas necesidades ocasionadas por los huracanes, las inundaciones o la epidemia del cólera registrados en los últimos meses, se destinará a proyectos de infraestructura y vivienda; programas de salud, de educación, y de recuperación de medios de vida; así como planes de abastecimiento de agua, saneamiento y capacitación comunitaria.
Toda esta labor será liderada por Caritas Haití, que trabaja en actividades de emergencia, desarrollo y justicia social desde hace 35 años, y está presente en todo el país a través de sus oficinas diocesanas, su personal, los párrocos y los voluntarios de las comunidades.
Prioridades de Cáritas Española
En la fase de reconstrucción, Cáritas Española va a dar mayor prioridad a los capítulos de educación, con la construcción de escuelas y apoyo docente a las mismas; el acceso a los servicios sociales básicos, como agua, saneamiento y vivienda; y el fortalecimiento institucional de Cáritas Haití, que se enfrenta a una etapa determinante en su papel de interlocutor con el Gobierno haitiano para el diseño de políticas públicas de desarrollo del país.
Cáritas Española ha asumido también una importante responsabilidad al canalizar, junto con otras organizaciones voluntarias, la ayuda de la sociedad española, que se ha mostrado ante esta emergencia como una de las más solidarias de Europa, con una de las mayores aportaciones de fondos para la reconstrucción de Haití. De hecho, dentro de la Campaña “Cáritas con Haití”, Cáritas Española ha recaudado más de 28 millones de euros.
Consultar el Informe de actividad de Cáritas en Haití, primer aniversario