«Hacerse mayor en la Iglesia»
Entrevista a Elisenda Almirall, miembro de la Delegación de Juventud de Sant Feliu

Domingo 17 de mayo se celebró en Montserrat la clausura del 10º aniversario del obispado de Sant Feliu de Llobregat. Elisenda Almirante, de la parroquia de St. Antonio Abad de Vilanova y la Geltrú y miembro de la Delegación de Juventud de Sant Feliu, fue de los jóvenes que llegaron al Monasterio caminando … y una de las primeras personas que recibió la confirmación de manos del obispo Agustín Cortés.
¿Cómo hicisteis vivir la jornada, los jóvenes?
El clima que se creó durante la clausura fue muy emotivo. Algunos de los jóvenes tomaron conciencia de que también formaban parte de la historia del obispado y eso es importante. En la subida a Montserrat queríamos evocar la Iglesia peregrina, la que camina a pesar de las inclemencias, la que no se detiene por los obstáculos. Con este camino hecho, pues, nos presentamos a los pies de la Madre confiados que su compañía nos ayudará a ir descubriendo la ruta.
¿Qué significó recibir la confirmación?
La confirmación significó un hacerse grande dentro de la Iglesia, un punto de inflexión para querer conocer a fondo el Cristo que nos habían enseñado en casa. Aparte de la familia, en este inicio debo dar las gracias al vicario de la parroquia, que fue quien con su ejemplo mostrarme que valía la pena comprometerse y remangarse para otro y por Jesús.
¿Cuál es la clave de la buena sintonía entre jóvenes de la diócesis?
Una de las claves de este sentirse de «Sant Feliu Joven» creo que ha sido el hecho de trabajar en red, sumar realidades… Sólo avanzando conjuntamente y conscientes de que somos guiados por el Espíritu podremos transmitir a los adolescentes y jóvenes la alegría de creer y así alentarlos a subir al barco que tanto amamos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Hoja Dominical