Hablar del luto y la muerte a los más jóvenes
Adolescentes y jóvenes participan en el primer Estació Enllaç de este año para reflexionar sobre la muerte y cómo superar la pérdida de un ser querido

Al terminar las fiestas de Todos los Santos, el equipo de Estació Enllaç, una propuesta de la Delegación de Juventud de Barcelona, organizó un encuentro el pasado 4 de noviembre en el Cementerio de Poblenou para conocer los misterios que se esconden y reflexionar sobre la muerte con los más jóvenes de la diócesis.
Los misterios del cementerio
Un centenar de adolescentes y jóvenes participaron en el primer Estació Enllaç del curso 2016-2017, un momento que sirvió para descubrir los misterios que se esconden en el Cementerio de Poblenou y las personas más ilustres que hay enterradas.
Entre los difuntos que descansan en el Poblenou, destaca la tumba del Santet, como es conocido Francisco Canales i Ambrós, un joven que murió en 1899 con 22 años, quien goza hoy aún de una veneración popular muy significativa. El motivo de su popularidad es porque se le atribuyen, en vida, milagros y capacidades sobrenaturales, como tener sueños premonitorios.
¿Cómo superar la muerte de un ser querido?
Tras el recorrido de los jóvenes, entre velas, por todo el cementerio, llegó un moment de encuentro en la entrada para escuchar los consejos de Mn. Bruno, delegado de Juventud, como acompañante del duelo en personas que han perdido algún ser querido, y Carlota, miembro del equipo de Estació Enllaç, quien explicó su testimonio: perdió a su madre cuando aún estudiaba Bachillerato. Carlota destacó que, en comparación con sus familiares no creyentes, creer en Dios le ayudó mucho para superar más rápidamente la muerte de su madre.
Próxima parada: evangelizar sobre ruedas
El próximo Estació Enllaç será el 16 de diciembre con la Luz de Belén, como ya se ha celebrado en otras ediciones. Este año, sin embargo, los jóvenes llevarán la Luz sobre algún vehículo con ruedas (patines, bicicletas…)