Hablando el lenguaje de los jóvenes: «Life Teen»
Barcelona acoge el encuentro internacional del movimiento catequético estadounidense que ha aumentado exponencialmente el número de jóvenes en las parroquias
, Barcelona acoge el encuentro internacional del movimiento catequético estadounidense que ha aumentado exponencialmente el número de jóvenes en las parroquiasEl último fin de semana de abril tuvo lugar el encuentro internacional del movimiento Life Teen, un método de evangelización y de pastoral juvenil proveniente de los Estados Unidos, implantado en más de 1600 parroquias de treinta países. El encuentro que por primera vez tenía lugar en Barcelona, ​​acogió alrededor de 200 responsables de evangelización para adolescentes, procedentes de diferentes puntos del mapa.
El lugar donde se desarrolló principalmente el programa de actos fue en el Seminario Conciliar de Barcelona, ​​donde durante los dos días, los catequistas establecieron relación entre ellos a través de talleres y pusieron en común sus propias experiencias. Además, de una parte de formación también hubo momentos de oración, en la misma capilla del seminario, en los cuales todos participaron y profundizaron en este innovador método del «Life Teen».
Método innovador
Este nuevo método catequético presenta cuatro partes; una festiva y de introducción en el tema, en la que se encuentran los jóvenes; una segunda parte basada, sobre todo, en testimonios de fe; una tercera, en que se dividen todos en pequeños grupos; y una cuarta parte sobre cómo orar.
«Lo importante es que los jóvenes puedan encontrarse con Jesucristo», explica el introductor del movimiento en España Mn.Emili Marlés. Este durante un verano en Estados Unidos conoció el movimiento y quedó prendado, hasta el punto de decidir importarlo aquí, empezando por la parroquia del Espíritu Santo en Tarragona, de donde es rector. Según explica este, el nuevo método supuso un «gran cambio en la parroquia», tanto por el crecimiento de los jóvenes como por el crecimiento de la «la intensidad y profundidad de vivir su fe». «Por este motivo queremos compartirlo porque también en otras parroquias se pueda hacer», añade.
«A tocar el corazón»
También destaca el caso de Jordi Massegú, el representante del movimiento en España, el cual asegura que es a través de Life Teen que se experimenta como «universal» es la Iglesia. «Después ver una parroquia llena de jóvenes – explica Massegú- he pasado de tener 7 jóvenes a la confirmación a tener 50». Este aumento viene motivado por la propia dinámica del método, que según explica, «van a tocar el corazón de los jóvenes, y los interpela a los jóvenes, porque hablan el mismo lenguaje, y lo hace sin diluir la esencia de la fe y el catolicismo «.
No estás solo!
Randy Raus, el presidente del «Life Teen» también asistió para compartir con todos el verdadero «qué» del movimiento, aquello que lo diferencia de los otros métodos evangélicos y que engancha, para «dar esperanza en el camino como catequistas y decir» no estas solo! «.
«Yo creo que la gente hoy en día quiere oír la verdad de la Iglesia, asegurarse de que el mensaje del Señor se relevante para sus vidas «- declaraba el presidente del movimiento-. Según este, «focalizando en la Eucaristía y en la devoción a la Virgen, el joven encuentra la luz». «Entonces, los números suben exponencialmente y la gente joven están dibujados para la verdad de la Iglesia, hacia los sacramentos. Esto es el estrés de Life Teen», añade Raus. Este se hizo cargo de primera charla, en la que animó a escuchar y actuar por la llamada que hace el Francisco, de salir y dar la mano a los marginados, aquellos que viven en medio del estrés del día a día.
Difusión territorial
Ya ha llegado a varias zonas de España, Cádiz, Madrid Toledo… y en Cataluña se encuentra ya en el Maresme, Badalona, ​​y otros lugares donde se está instaurando, como la parroquia de la Concepción. Con este encuentro se aprovechó para compartir experiencias e inquietudes, para que los catequistas a través de Life Teen continúe y lleve la palabra de Dios a los jóvenes.