#GivingTuesday
Cáritas Cataluña organiza una iniciativa solidaria para el 1 de diciembre que se basa en dedicar todo un día a la acción de dar

Llega después del día de Acción de Gracias, del Black Friday y del Cyber ​​Monday. Es el Giving Tuesday o un día para dar, organizado por las diez Cáritas Diocesanas catalanas para el próximo 1 de diciembre. Este movimiento global y social, que llega por primera vez a Cataluña, quiere promover y multiplicar las buenas acciones de las personas. El objetivo de este #GivingTuesday es dedicar un día en todo el mundo a celebrar la acción de dar, ya sea con alimentos, dinero, tiempo (voluntariado), objetos de segunda mano, etc. Pero, sobre todo, debe ser el punto de partida para seguir dando y promoviendo la donación los otros 364 días del año.
¿Cómo se puede colaborar con Cáritas?
El proyecto de Cáritas Cataluña consiste en conseguir recursos económicos -exactamente 100.000 euros- para poder facilitar 800 becas comedor para niñas y niños en situación de pobreza.
Para participar, se puede entrar en el enlace del proyecto o en Mi grano de Arena y colaborar con una donación. Pero no sólo es eso, también se puede ayudar difundiendo esta iniciativa mundial informando a través de las redes sociales.
Los fondos que se recojan en la cuenta de Cáritas Cataluña se distribuirán entre las diez Cáritas Diocesanas, atendiendo a las necesidades territoriales de becas en Cataluña.
¿De dónde parte el día para dar?
La idea del #GivingTuesday surgió en 2012 por la ONG 92Y Street de Nueva York, dedicada durante más de 100 años a las obras sociales, y de la Fundación de las Naciones Unidas, que ha aportado su experiencia en la estrategia y la difusión de proyectos solidarios.
Utilizando el hashtag #GivingTuesday como instrumento para difundir esta idea en las redes sociales, se busca movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación, que se celebra cada año el primer martes de diciembre.