Gaudí, en la JMJ de Rio

El cardenal Sistach presidirá una exposición dedicada al arquitecto catalán, en la que se mostrará la relación con su Creador ‘Antoni Gaudí and the days of Creation’. Este es el nombre de la exposición sobre la vida de Gaudí y su vinculación con el mundo espiritual que tendrá lugar el 23 de julio en la [...]

El cardenal Sistach presidirá una exposición dedicada al arquitecto catalán, en la que se mostrará la relación con su Creador

‘Antoni Gaudí and the days of Creation’. Este es el nombre de la exposición sobre la vida de Gaudí y su vinculación con el mundo espiritual que tendrá lugar el 23 de julio en la sede del Banco Nacional de Desarrollo en Río de Janeiro. La muestra estará presidida por el cardenal Lluís Martínez Sistach y se podrá ver hasta el 28 de julio. La exposición no tiene pretensiones biográficas, no es una crónica, más bien quiere introducir a los jóvenes en el mundo espiritual de Gaudí, para que descubran en ellos mismos la pasión que les permita «colaborar con la naturaleza». El recorrido muestra al visitante la relación que tenía Gaudí con su Creador, a través de la naturaleza: hasta llegar a ser peregrino.

Interacción con los participantes

La exposición comenzará con un video que narra la vida de Gaudí desde la infancia, mostrando los lugares más emblemáticos de su vida. A continuación el espacio se dividirá en tres partes: Fiat Lux, la Naturaleza y el Hombre y el día de Descanso. En todas ellas se podrán observar gigantografías de sus obras acompañadas de explicaciones del comité científico (formado por Jordi Faulí, arquitecto director de la Sagrada Familia; José Manuel Almuzara, presidente de la asociación pro Beatificación de Gaudí, y Etsuro Sotoo, escultor de la Sagrada Familia desde hace 30 años) y frases de Gaudí, además de reproducciones de sus obras en diferentes escalas.

Para finalizar, habrá un taller sobre hiperboloides para que los jóvenes puedan entender mejor esta figura tan empleada por Gaudí. Cada espacio será caracterizado de modo que la misma decoración ayudará a introducirnos en el tema a tratar. Habrá guías formadas que acompañarán por grupos a los visitantes que lo deseen en el recorrido en varios idiomas.

Única exposición catalana y española en la JMJ

Esta exposición es una continuidad de la que se pudo ver en la JMJ 2011 de Madrid con el título ‘Sagrada Familia: moved by beauty’ y está realizada por el mismo equipo de especialistas. En este caso, sin embargo, se espera la asistencia de más de 30.000 jóvenes de todo el mundo, aunque indirectamente puede llegar a los 3 millones de peregrinos que se prevé que se congreguen en Río.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...