Gaudí, camino del Vaticano

[Fundació Joan Maragall] El Braccio di Carlo Magno del Vaticano acogerá finalmente del 24 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012 la muestra «Gaudí y la Sagrada Familia de Barcelona. Arte, ciencia y espiritualidad» La exposición sobre el Papa Juan Pablo II, coincidiendo con la beatificación, obligó a aplazar también los actos [...]

[Fundació Joan Maragall]

El Braccio di Carlo Magno del Vaticano acogerá finalmente del 24 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012 la muestra

«Gaudí y la Sagrada Familia de Barcelona. Arte, ciencia y espiritualidad»

La exposición sobre el Papa Juan Pablo II, coincidiendo con la beatificación, obligó a aplazar también los actos académicos paralelos previstos para la primavera, que incluyen un concierto de la Escolanía de Montserrat, y que darán a conocer diversos aspectos de la cultura y la iglesia catalana

La Fundación Sagrada Familia, la Fundación Joan Maragall y AC/E. Acción Cultural Española están ultimando los detalles para dar a conocer al Vaticano la obra del gran creador Antoni Gaudí, que cuenta con un reconocido valor artístico y un innegable sello cristiano que se sintetiza en su gran obra: la Sagrada Familia. A partir de la exposición Gaudí y la Sagrada Familia de Barcelona. Arte, ciencia y espiritualidad, prevista inicialmente para la pasada primavera, el Braccio de Carlo Magno de la Ciudad del Vaticano mostrará la relación entre el arte, la arquitectura y la trascendencia de la mano de Antoni Gaudí.

La exposición, que se podrá visitar –con entrada gratuita- del 24 de noviembre de 2011 al 15 de enero de 2012, está comisariada por  Daniel Giralt-Miracle. Paralelamente, y como también estaba previsto  inicialmente, se celebrarán en Roma una serie de actividades  institucionales y académicas para dar a conocer diversos aspectos de la  cultura y la iglesia catalanas –la del tiempo de Gaudí y la actual-, que  serán posibles gracias al patrocinio de la Fundación Endesa y de la  Fundación “la Caixa” y al apoyo de la Generalitat de Catalunya y del  Pontificium Consilium de Cultura.

La muestra, que se realiza a propuesta y bajo los auspicios del Pontificio Consejo para la Cultura, se planteará en seis capítulos: Gaudí y la Sagrada Familia; Arte. Otros edificios de Gaudí; Ciencia. Tecnología en la Sagrada Familia, Espiritualidad;y La Sagrada Familia hoy. A través de este recorrido, que ocupará una superficie de unos 800 metros cuadrados, se situará histórica y artísticamente la figura de Antoni Gaudí y su obra, especialmente la de la Sagrada Familia, de la cual se analizarán tanto sus aspectos técnicos como artísticos y el mensaje religioso que contiene. Entre los objetos que se podrán ver se encuentran maquetas de la época de Gaudí, planos, muebles y objetos litúrgicos diseñados por el propio arquitecto procedentes de las colecciones del Museo de la Sagrada Familia, además de fotografías y audiovisuales.

Entre las actividades organizadas en Roma durante las fechas de la exposición destacan la sesión académica que se celebrará el martes 12 de diciembre en el MAXXI (Museo Nazionale delle Arti del XXI Secolo) y que se titula Arquitectura: símbolo y sagrado. Un siglo después de Gaudí. Correrá a cargo de Mons. Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo para la Cultura.

El jueves 14 de diciembre, en la Embajada española ante la Santa Sede (Roma), tendrá lugar el segundo acto académico sobre La época de Gaudí en Cataluña y en Italia, con la participación de Giovanni Maria Vian, director del Osservatore Romano, y de Ricard Torrents, ensayista, crítico literario, primer rector de la Universidad de Vic y presidente de la Sociedad Verdaguer. Finalmente, y como clausura de los actos y de la exposición, la Escolania de Montserratofrecerá un concierto en la iglesia de Santa Maria in Trastevere el viernes 13 de enero de 2012.

Sin duda, esta presencia catalana en el Vaticano afianza la colaboración con el Pontificio Consejo para la Cultura, iniciados por la Fundación Joan Maragall en tiempos del cardenal Poupard, primero, y del cardenal Ravasi, actualmente, y que remarcan el trabajo en pro del diálogo fe-cultura que se realiza aquí. Igualmente, se dará a conocer Cataluña y el papel que juega el cristianismo. Con la exposición y los actos académicos e institucionales que se celebrarán, ambas fundaciones pretenden ampliar los contenidos de la propia muestra: los de tipo cultural (arte), religioso (espiritualidad) y los más arquitectónicos (ciencia); también tienen el objetivo de situar Gaudí y la arquitectura religiosa en el contexto europeo del momento.

A mediados del próximo mes de noviembre se hará una presentación pública de la exposición, como también de los actos paralelos. Para ampliar la información actual se puede visitar el minisite www.gaudiaroma.cat

 

Contacto prensa :

Fundació Joan Maragall. Òscar Bardají

oscarbardaji@abadiamontserrat.net

Basílica de la Sagrada Família . Anna Perarnau

aperarnau@sagradafamilia.org

www.gaudiaroma.cat

 

Noticias relacionadas:

Presentació de l’exposició de Gaudí a Roma

«Volem mostrar com Gaudí transmet la Fe»

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...