Gala solidaria a favor de refugiados e inmigrantes en el Teatro de Sarrià

Más allá de los recursos conseguidos, ha sido un gesto que marca un camino: a favor de la dignidad de estas personas y del despertar de la presión de los ciudadanos europeos sobre sus gobernantes para que actúen a favor de los refugiados

Ante el drama humano de los refugiados de Siria, fugitivos de una guerra y no acogidos en Europa, varias entidades de Sarrià han coordinado sus esfuerzos para hacer posible la realización de una gala solidaria en apoyo de las personas desplazadas, tanto refugiados como inmigrantes, en el Teatro de Sarrià. La gala se celebró el miércoles 23 de septiembre y comenzó con un minuto de silencio en la plaza de Sarrià, el llamado minuto de vergüenza y de dignidad convocado por Payasos Sin Fronteras. Ya en el teatro, Montserrat Morera, presidenta del Centro Parroquial de Sarrià, presentó el acto y sus protagonistas: los artistas -Amigos de la Ópera de Sarrià y Barcelona City Ballet-, la Fundación ACSAR -entidad destinataria de los fondos recogidos- representada por Jordi López, Mn. Manel Valls -rector de San Vicente de Sarrià, y Gerard Pisarello -concejal de Sarrià – Sant Gervasi.

El periodista Xesco Reverter aportó su testimonio del drama vivido por los refugiados: fugitivos de su país para conservar la dignidad y la vida, rechazados por los dirigentes de una sociedad recelosa de su bienestar que ha perdido de vista los valores de la persona que ella misma proclamó por todo el mundo. Y ante esto, un clamor: ¿realmente los quinientos millones de habitantes europeos serán incapaces de compartir su vida con unos cientos de miles de personas, tal vez un millón, que llaman a su puerta?

Tras la entrega de las aportaciones recogidas, Arcadi Oliveras y, de nuevo, Jordi López, agradecieron en nombre de la Fundación ACSAR la iniciativa. Más allá de los recursos conseguidos, ha sido un gesto que marca un camino: a favor de la dignidad de estas personas y del despertar de la presión de los ciudadanos europeos sobre sus gobernantes para que actúen a favor de los refugiados.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...