Francisco, el padre Jorge
Se estrena en los cines la primera película sobre el Papa Francisco, una oportunidad de descubrir sus orígenes
Esta semana se estrena en los cines la primera película de ficción biográfica del Papa Francisco, Francisco, el padre Jorge. Se trata de una adaptación del libro «Francisco, vida y revolución» de Elisabetta Pique, que ha llevado a la gran pantalla el director argentino Beda Docampo.
Sinopsis
El filme es una oportunidad para descubrir cuáles son los orígenes del Santo Padre, que poco a poco, una periodista ,interpretada por Silvia Abascal irá desgranando, a través de las conversaciones que mantendrá con él durante el cónclave de 2005. A partir de aquí, el espectador va descubriendo cómo fue su adolescencia y su primer amor; su llamada vocacional, no aceptada por su madre; su ingreso a los jesuitas y los primeros años como educador; su implicación y lucha por la justicia durante la dictadura, así como, su dedicación a los pobres.
Un homenaje al Papa
La película logra reproducir toda la época de la dictadura en Argentina y la pobreza que habitaba en las calles, donde el cardenal Bergoglio llevó a cabo una gran tarea. Sin embargo, el punto de vista que ofrece no es el de un historiador, ya que falta rigor en la representación de algunas escenas, como por ejemplo durante el cónclave.
Según Mn. Peio Sánchez se encara hacia la admiración por la persona y toda la obra que ha llevado a cabo. Es decir, es una película que busca «resaltar» -como dice Mn. Sánchez la figura del Papa, interpretado con éxito por Darío Gandineti, que supera incluso las «insuficiencias del guión».