Francisco desbloquea el proceso de beatificación de Mons. Romero
El procedimiento para declararlo beato, que se abrió en 1990, fue paralizado por Benedicto XVI y Juan Pablo II El Papa Francisco ha desbloqueado el proceso de beatificación del asesinado arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero, conocido con el nombre de Mons. Romero. Así lo ha anunciado este domingo Vicenzo Paglia, el postulador de [...]

El procedimiento para declararlo beato, que se abrió en 1990, fue paralizado por Benedicto XVI y Juan Pablo II
El Papa Francisco ha desbloqueado el proceso de beatificación del asesinado arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero, conocido con el nombre de Mons. Romero. Así lo ha anunciado este domingo Vicenzo Paglia, el postulador de su causa de canonización, en Molfetta, región de Apulia (Italia).
La Congregación vaticana para la Causa de los Santos estuvo estudiando el caso de Romero desde 1996, después de que la iglesia de El Salvador abriera el procedimiento en 1990. El actual obispo auxiliar de El Salvador, Gregorio Rosa Chávez, expresó que «el cardenal Bergoglio, a quien yo conozco, tiene una admiración especial por Mons. Romero, una devoción hacia él y una convicción total de que es un santo y mártir. Todo indica que los astros están alineados (para que Romero sea beatificado), pero hay que respetar los procesos de la Santa Sede».
Biografía de Mons. Romero
Óscar Arnulfo Romero nació en El Salvador el 15 de agosto de 1917. En 1977 llega a ser arzobispo de San Salvador y, desde ese momento, da testimonio de numerosas violaciones de los derechos humanos. Empezó a hablar a favor de los pobres y las víctimas de la creciente represión gubernamental en contra del pueblo salvadoreño. Finalmente, el 24 de marzo de 1980 fue asesinado de un disparo en el corazón por un francotirador de los escuadrones de la muerte, que pertenecían al partido de la ultraderecha ARENA, mientras celebraba una misa en la capilla del Hospital La Divina Providencia, en la colonia Miramonte de San Salvador.