Fortalecer los corazones por el tiempo cuaresmal
Se publica el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma donde establece que es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente, que debe combatir la indiferencia y acercarnos a Cristo

El mensaje del Papa Francisco por la llegada de la Cuaresma está centrado en la renovación de toda la comunidad cristiana. Para llevar a cabo esta tarea, el Santo Padre destacó que debemos abandonar nuestra indiferencia y abrir nuestros corazones a Dios.
La globalización de la indiferencia
Uno de los retos más urgentes que tenemos en nuestra sociedad, según el Papa Francisco, es el combate contra la indiferencia. Precisamente, esta indiferencia hacia los otros y hacia el padre de Jesús es una tentación real para los cristianos. Por eso necesitamos escuchar en cada Cuaresma el grito de los profetas que levantan su voz y nos despiertan.
«Dios no es indiferente al mundo, sino que lo ama hasta el punto de dar a su Hijo para la salvación de cada hombre. Sin embargo, el mundo tiende a encerrarse en sí mismo y a cerrar la puerta a través de la cual el Señor entra en el mundo y el mundo en Él «, observa Francisco.
La Cuaresma, una forma de acercarnos a Dios
Cuando escuchamos la Palabra de Cristo y cuando recibimos los sacramentos, establece el Papa Francisco, nos convertimos en el cuerpo de Cristo. Dado que estamos unidos a Él, podemos hacer algo por quien esté lejos, para aquellos a los que nunca podríamos llegar sólo con nuestras fuerzas, porque con ellos y por ellos rezamos a Dios para que todos nos abramos a su obra de salvación.
Combatir la indiferencia y acercarnos a Dios se logra por medio de la oración en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial, con la ayuda con gestos de caridad a los más necesitados y con la conversión personal para la empatía hacia el sufrimiento ajeno. En definitiva, para superar esta indiferencia, el Papa Francisco pide a todos que este tiempo de Cuaresma se viva como un camino de formación del corazón, tal y como dijo hace tiempo el Papa Benedicto XVI.