¡Feliz día de Sant Jordi!

El Cardenal Sistach ha bendecido las rosas del Palau de la Generalitat pero, antes, ha oficiado una misa en la que han participado las autoridades políticas de Cataluña

Sobre su caballo, con una lanza en una mano y una bandera con la famosa Cruz de San Jorge en la otra, intentando acabar con el dragón que -en este caso- escupe agua por la boca. Esta es una de las muchas imágenes de Sant Jordi que se pueden ver en el Palau de la Generalitat. Concretamente, la descrita pertenece a la fuente del Pati dels Tarongers, pero se pueden encontrar otras esculturas en el Salón Sant Jordi, en la fachada del edificio o en la galería gótica del mismo Palau. Y es que Sant Jordi es el patrón de Cataluña y, como festividad religiosa, requiere de la tradicional misa en la capilla de Sant Jordi y de la conocida ceremonia de bendición de rosas en el patio de carruajes, actos que ha presidido el Cardenal Sistach esta mañana.

Eucaristía con autoridades políticas

Recibido por el presidente Artur Mas, el Arzobispo de Barcelona ha oficiado una misa en la acogedora capilla de Sant Jordi con toda la cúpula política del país. Entre todos los asistentes destacaba la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, y la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, así como otros miembros del gobierno y del parlamento catalán y autoridades militares.

En su homilía, el Cardenal Sistach ha destacado la importancia de la tradicional misa de Sant Jordi: «Esta es una manera muy coherente de celebrar nuestra fiesta patronal, ya que la fe cristiana ha estado siempre bien presente en la unión del pueblo catalán desde hace más de mil años». Sin embargo, ha sido crítico con la libertad de la conciencia individual, inspirada por Dios: «Se debería dar más importancia a la conciencia y a su formación ética y deontológica. Sin embargo la voz de la conciencia que Dios ha puesto en nuestro interior es poco conocida y poco escuchada. Convendría en la educación de las personas recuperar esa voz y esa luz que orienta y dignifica la persona humana y nos hace conscientes y responsables».

Ya por último, el Arzobispo de Barcelona ha aconsejado a las autoridades políticas qué deben priorizar en su discurso: «En el debate sobre la institucionalización del país, hay que tener muy presente el bienestar social de los ciudadanos, especialmente de los más desfavorecidos y golpeados duramente por la crisis económica, así como los valores y las virtudes que deben configurar la vida y la actividad de las personas y la convivencia social, sin olvidar la identidad de nuestro pueblo y sus raíces cristianas que la han modelado durante siglos y siglos y que pone de relieve el patronazgo de Sant Jordi y de nuestra patrona la Virgen de Montserrat que celebraremos el próximo lunes».

Bendición de rosas

Rosas rojas, rosas y blancas han invadido el patio de carruajes del Palau de la Generalitat. Pero este escenario tan colorido ha sido asaltado por periodistas de numerosos medios que no se querían perder como el Cardenal Sistach bajaba al patio, seguido del presidente Mas, para bendecir las rosas que posteriormente serían vendidas por entidades sociales.

El Arzobispo de Barcelona ha aspergido con agua bendita todas rosas de los puestos que se habían organizado y ha podido saludar a los presidentes de las entidades sociales que estaban detrás de cada mostrador. Y es que los beneficios por la venta de rosas en cada stand van destinados a diferentes entidades sociales del territorio catalán como el grup Àgata, AREP o la Fundación Pro Vellesa Autònoma.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...