Felices los pobres
Entrevista a Eulalia Tort, misionera al servicio de uno de los países más pobres de América Latina: Guatemala, y autora del libro 'Entre Montserrat i Guatemala. Cartes creuades'

La periodista Eulàlia Tort ha realizado durante un año una actividad altruista al servicio de uno de los países más pobres de América Latina: Guatemala. El contacto con el P. Bernabé Dalmau, monje de Montserrat, le ha dado la ocasión de hacerle conocer la novedad de las experiencias en ese país. La comunicación entre ambos ha quedado plasmada en el libro Entre Montserrat i Guatemala. Cartes creuades (Publicaciones de la Abadía de Montserrat), «una experiencia de despojo y de apertura a una nueva realidad».
¿En qué has cambiado, a raíz del año en Guatemala?
Ha cambiado totalmente mi mirada sobre la realidad de los países del Tercer Mundo. Guatemala es un país con un 40% de pobreza, marcado por la inseguridad y la violencia -cada día mueren asesinadas 16 personas! A pesar de estas cifras, he podido descubrir la dignidad de los que no tienen nada y una extraordinaria humanidad de la que nos queda mucho por aprender en Europa.
¿Y por qué las cartas cruzadas?
Han sido un soplo de aire. No es nada fácil dejar una vida y construir una nueva. En el fondo, emigrar a Guatemala ha sido para mí una decisión libre y voluntaria… Ahora me puedo acercar mejor al drama de las personas que dejan su casa no por voluntad propia sino por, simplemente, sobrevivir.
¿Te consideras como una mejor cristiana?
Por fin he entendido las Bienaventuranzas… Reconozco que en Barcelona me fue imposible captar la extraordinaria potencia del felices los pobres. Pero cuando trabajas con mujeres maltratadas, cuando en clase tienes alumnos violados, agredidos o madres solteras, te das cuenta que sí…: felices los pobres, de ellos es el Reino de Dios.
Entrevista realizada por Òscar Bardají para el Full Dominical del próximo domingo 25 de mayo.