Familias, la cita de Milán con Benedicto XVI

En Milán tendrá lugar un evento muy importante para las familias. Del 30 de mayo al 3 de junio se celebrará el VII Encuentro Mundial de las Familias que organiza el Pontificio Consejo para la Familia. El Santo Padre Benedicto XVI participará. Familias de todo el mundo se reunirán esos días en Milán convocadas por [...]

En Milán tendrá lugar un evento muy importante para las familias. Del 30 de mayo al 3 de junio se celebrará el VII Encuentro Mundial de las Familias que organiza el Pontificio Consejo para la Familia. El Santo Padre Benedicto XVI participará.

Familias de todo el mundo se reunirán esos días en Milán convocadas por el Santo Padre para tratar una temática muy actual y vital: «La familia, el trabajo y la fiesta». Es cierto que el trabajo y la fiesta tienen mucha relación con la vida de la familia y que hay una serie de problemas que tiene planteados hoy la familia que obedecen a la realidad actual del trabajo y de la fiesta.

El trabajo está al servicio de la persona y de la familia. El trabajo permite obtener los medios económicos que las personas y las familias necesitan para vivir y satisfacer sus necesidades materiales, culturales y sociales.Todos conocemos la falta de armonía entre familia y trabajo por lo que se refiere a los horarios laborales de sus miembros y cómo esto incide muy negativamente para que los miembros de la familia se puedan encontrar y convivir como es debido por el bien de todos.

Pero hoy el paro ha llegado en nuestro país a un número alarmante de personas con las graves consecuencias para ellas y sus familias. En cuanto a los jóvenes, el paro ha llegado a un 50%. Esto plantea gravísimos problemas para la vida y realización de las familias y todos conocemos y sufrimos sus graves consecuencias.

La relación entre el bien y la armonía de la familia y la fiesta es obvia. La familia necesita que todos sus miembres se encuentren con frecuencia para mantener e intensificar la comunidad de vida y de amor necesarias para todo matrimonio y toda familia.La fiesta es también para que la familia reunida celebre el día del Señor con la celebración de la fe y el descanso. Para ellotiene mucha importancia el preservar y mantener la fiesta del domingo, que en Europa especialmente forma parte de nuestras raíces cristianas y configura nuestra identidad. Los horarios comerciales inciden fuertemente, también, en la vida de las familias.

El Concilio Vaticano II, celebrado en Roma hace cincuenta años, nos ha dicho que el bien y la realización de las personas, de la sociedad y de la Iglesia están directamente relacionados con la salud de las familias. Con el bien y la realización de la familia nos jugamos mucho.

Es muy interesante participar estos días -del 30 de mayo al 3 de junio- en el VII Encuentro Mundial de las Familias, en Milán.Os invito, queridas familias, a participar si os es posible, y a seguir a través de nuestra Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Barcelona ​​los trabajos, las reflexiones, las conclusiones y las orientaciones que ofrecerá el Santo Padre Benedicto XVI a lasfamilias de todo el mundo.Si podéis asistir, nos encontraremos y compartiremos el riquísimo ambiente familiar que entre todos crearemos.

† Lluís Martínez Sistach

Cardenal Arzobispo de Barcelona

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...