Exposición fotográfica sobre la llibertad religiosa de Ramon Manent

«Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la que es necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley» Constitución Española 16.1 Pero surge la pregunta: ¿A donde se ejerce la libertad religiosa y de culto de los [...]

«Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la que es necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley» Constitución Española 16.1

Pero surge la pregunta: ¿A donde se ejerce la libertad religiosa y de culto de los individuos y las comunidades?

La Ley 16/2009, de 22 de julio, del Parlamento de Cataluña intentó dar respuesta jurídica y política a esta pregunta.

En esta exposición un reconocido fotógrafo, Ramon Manent y Rodon, nos muestra donde ejercen la libertad religiosa y de culto los individuos y las comunidades religiosas en Cataluña.

Su respuesta es una propuesta visual y estética remarcable. Remarcable por la variedad de confesiones y religiones. Remarcable por el uso de los espacios más diversos. Pero sobre todo remarcable porque el fotógrafo ha sabido captar en sus fotografías la mistagogía que todo hecho religioso presupone y crea. Un espacio de culto no es simplemente un lugar o un recinto permanente, habitual u ocasional dedicado a una actividad humana, sino un lugar donde la mujer y el hombre intentan vislumbrar y si pueden, experimentar esa realidad no espacio-temporal y no perteneciente al universo que es Dios.

Espacios de Culto de Cataluña, a través de este extenso archivo fotográfico, se podrá visitar desde el 20 de septiembre hasta el 14 de octubre en la Sala Abat Safont, ubicada en la Iglesia San Pablo del Campo (C / Sant Pau del Campo, 101, Barcelona). Las puertas se abrirán al público por las mañanas de 10h a 13h, y todas las tardes a partir de las 16h hasta las 18:30h.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...