Expectativas puestas en el papado de Francisco
El libro publicado por Herder, juntamente con Periodismo Digital, “Papa Francisco. Perspectivas y expectativas de un papado”, analiza el primer año de gobierno del Papa Francisco de mano de 14 expertos
Desde que Benedicto XVI renunciara al papado, cansado física y psicológicamente por los escándalos financieros y sexuales y la feroz lucha de poder interno, el nombramiento del Papa Francisco parece haber dado un aire diferente a la Iglesia. Coordinados bajo la batuta del profesor José María Da Silva, 14 expertos han aportado en este libro un análisis sobre las expectativas y perspectivas del papado.
La obra recoge temáticas que el pontífice se ha pronunciado intentando desacralizar una figura que se había construido en torno a la Iglesia, para poner de nuevo a los cristianos en movimiento hacia los privilegiados del Evangelio. Autores conocidos como Leonardo Boff, Francesc Torralba o Andrés Torres Queiruga aportan a la obra unas perspectivas sobre el papel pastoral de Francisco, sobre la renovación de la Iglesia buscando el fundamento original de la misma o el movimiento irrenunciable del cristiano de estar entre los pobres. También se encontrará temas como el papel del laicado en especial de la mujer en la Iglesia (María Clara Bingemer), el diálogo interreligioso (Faustino Teixeira) o los jóvenes (Evaristo Eduardo de Miranda).
¿Puede un hombre influir en la Iglesia mundial de manera que modifique la vida y la presencia de esta Iglesia en nuestro mundo global? Las diferentes perspectivas que la obra ofrece permitirán que el lector encuentre en el Papa Francisco una persona capaz de predicar con el ejemplo.