Exhumación de los restos del beato Josep Samsó i Elias
La basílica de Santa María de Mataró vivirá mañana el proceso de exhumación de quien fue su párroco

La basílica de Santa María de Mataró vivirá mañana, viernes 6 de febrero de 2015 por la mañana, el proceso de exhumación de los restos del beato Samsó, que fue párroco de la basílica y murió mártir durante la persecución religiosa del siglo pasado. Actualmente los restos del beato reposan en la capilla de Las Santas de la basílica mataronesa y el proceso de exhumación se realiza para trasladarlas a un lugar adecuado para la conservación de los restos y veneración de los fieles.
Para llevar a cabo este proceso ha sido nombrado un tribunal especial formado por los siguientes miembros: el Delegado episcopal, Dr. Xavier Bastida, que preside este tribunal; el Promotor de Justicia, el Dr. Vicente Benedito, que tiene como obligación la aplicación estricta del procedimiento marcado por la Congregación para las Causas de los Santos. Actuará de notario Lic. Josep Maria Trullols, que lo es del Tribunal Eclesiástico, en presencia del Vicario Episcopal de la Zona y rector de la Basílica, Mn. Segimon García, y el médico forense Dr. Lluís Borràs. Contará también con la presencia de algunos sacerdotes que han ejercido su ministerio en el mismo lugar que el beato, entre otros, Mn. Josep Colomer y Mn. Joan Barat. Igualmente, asistirán dos laicos como testigos oculares, la Sra. Mercè Castells y el Sr. Miquel Cabré. Asistirá el experto en actos de exhumaciones y traslado de relíquias el hermano marista Mariano Santamaria. El acto será presidido por el Obispo Auxiliar de Barcelona Mons. Sebastià Taltavull.
El procedimiento que se sigue en un evento como este cumple las normas estrictas marcadas por la Congregación de las Causas de los Santos que, en este caso, están reflejadas en el documento de la Congregación en el que se especifican y detallan todas las condiciones de extracción del cuerpo y los procedimientos y precauciones que deben ser observadas por el cuidado tanto de las relíquias como del acto.
Según las condiciones en la que se encuentra el cuerpo venerado, se tomarán las decisiones oportunas para preservar de la mejor manera las relíquias, incluyendo la posibilidad de que el cuerpo del beato Sansón se conservara íntegramente habría que establecer nuevos procedimientos para su traslado a la nueva urna, adecuada a esta posibilidad, que vendrá refrendada por el número de testigos presentes.
En posterioridad al acto de exhumación y en la fecha que se comunique, se hará una celebración litúrgica presidida por el Sr. Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, donde se trasladarán los restos del Beato dando gracias a Dios con la participación de todo el pueblo fiel.