Evangelización digital

Entrevista a Inma Álvarez, responsable de la edición en castellano de la página web Aleteia

Aleteia es una red mundial para compartir recursos católicos sobre la fe, la vida y la sociedad. Actualmente, tiene ediciones en inglés, francés, español, portugués, italiano y árabe; y pronto en alemán. «La idea es añadir y promocionar los mejores contenidos católicos en internet para construir entre todos un lugar de referencia», afirma Inma Álvarez, responsable de la edición española.

¿Cómo valoras la nueva evangelización, la digital?

Los nuevos medios de comunicación digitales, más que nuevas herramientas, lo que han creado es una nueva cultura, una nueva forma de sociedad. Por tanto, si el Espíritu está vivo y sigue soplando, la nueva evangelización en la red es la consecuencia natural: estar presente allí donde está el hombre, que aunque viva en red continúa necesitando el Cristo. Se están haciendo muchos esfuerzos en este sentido, pero aún queda mucho por hacer.

Ha superado todos los tradicionales. ¿Por qué?

Sin duda, internet tiene una penetración y una presencia que no ha tenido ningún medio anterior. Los medios de masas como la televisión, a pesar de su influencia, nunca consiguieron esa sensación de comunicación total. Además, Internet permite dar la vuelta al mundo tradicional de los medios: ser visible ya no es tanto una cuestión de tener una gran estructura, sino de un mensaje que sea convincente.

El papa Francisco lo está poniendo fácil, por eso…

Sí, el Papa, con su carisma comunicacional, ha hecho volver la atención del mundo sobre el hecho religioso y la ha potenciado. Es una oportunidad, pero hay que saberla aprovechar, porque su esfuerzo será en vano si los católicos no salen a encontrarse con el mundo.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo 1 de marzo del 2015

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...