Evangelio y Acción Social, mensaje profesional desde la experiencia de fe
La inauguración de la jornada contó con la presencia de Mn. Jaume Aymar, Mn. Bruno Bérchez y Mn. Salvador Bacardit

El pasado miércoles se celebró en la Sala Sant Jordi del Seminario Conciliar de Barcelona la Jornada Evangelio y Acción Soical. La inauguración del acto, que contó con la presencia de Mn. Jaume Aymar, Mn. Bruno Bérchez y Mn. Salvador Bacardit, sirvió para introducir un programa que se centró en el campo social desde un punto de vista profesional, en un vivir evangélico adaptado los signos de los tiempos.
«Son unas jornadas que se dirigen a los estudiantes, profesores, profesionales y que tienen como objetivo sembrar en el pensamiento y también en el corazón unas rendijas de novedad en las que, como dice el Papa, nos ofrezcan un retorno a la misión esencial «, afirma el profesor de la Ramon Llull, Francesc Grané.
A debate
La jornada contó con mesas redondas donde se debatieron temas como: la dimensión cristiana y espiritual de la acción social, la reflexión alrededor de la palabra y la acción profesional en el campo social, contrastes, contradicciones y rendijas entre la realidad cotidiana, la gestión y las inspiraciones del Evangelio, experiencias relacionadas con los conflictos entre institución y carisma evangélico, experiencias de un vivir evangélico en el contexto de las instituciones de acción social y finalmente una reflexión enfocada en tratar la sesión matinal.
Todo este debate fue impartido por profesionales y expertos en la materia como Vicent Igual, Mercè Darnell, Miguel Angel Pulido, Rafael Ruiz de Gauna, Eduard Sala, María Ángeles Arrabal, Pere Domènech, Esther Borrego o Salvador Maneu.
Evangelio y Acción Social no sólo se centró en un punto de vista material, sino que realizó un enfoque de la persona en toda su globalidad. Por este motivo, el Dr. Jaume Aymar encontró muy interesante participar en este tipo de iniciativa. «La persona humana es un todo, se le debe ayudar desde todos los puntos de vista. Las personas necesitan ser acogidas, escuchadas y a tener derecho a una belleza digna», remarcó el Decano de la Facultad de Filosofía.
Compromiso Social
Esta iniciativa puesta en marcha por Pastoral Universitaria está estrechamente vinculada con una institución como Cáritas Diocesana, que a través de diferentes programas e iniciativas, siempre manifiesta este compromiso hacia la sociedad. «Nuestra realidad de Cáritas nos hace cada día experimentar los retos de la pobreza y de ahí nos viene que nosotros con credibilidad podamos ofrecer en esta reflexión de hoy este elemento que conocemos de primera mano», subrayó el delegado episcopal de Cáritas , Mn. Salvador Bacardit
Siempre inspirados por el Evangelii Gaudium del Papa Francisco, y desde un punto de vista académico, esta jornada ha servido para generar un discurso profesional, pero que a la vez compatibiliza con la experiencia de fe vivida desde el Evangelio.