¡Esto ya ha empezado!
Muchas son las actividades que se ofrecen a los peregrinos y todas ellas muy variables
El primer día en Ávila ha estado lleno de actividades diversas aunque también hay que decir que ha sido un poco caótico. Cuando tocaba ir a comer, la organización se ha visto un poco desbordada por la avalancha de jóvenes que se ha concentrado en la puerta del edificio donde repartían la comida. Esto ha hecho que todas las actividades de la tarde se retrasaran un poco y se ha tenido que improvisar algunas cosas. Alrededor de las 20: 00h tuvo lugar la tradicional foto de grupo de todos los peregrinos catalanes y de las islas baleares presentes en Ávila. Al terminar han ido a cenar y han podido ver el espectáculo de luz y sonido en la plaza central preparada para estas jornadas.
Diversidad de actividades
Durante la mañana se han dividido en diferentes grupos y después de hacer laudes, unos han tenido un rato de retiro y otros han tenido una catequesis impartida por los diferentes obispos presentes en estas tierras. A las 13: 00h han participado en la celebración de la Eucaristía y al terminar han ido a comer. Debido el retraso, alguna de las actividades se han visto afectadas, pero aún así han sido muchas las ofertas para los jóvenes: talleres de danza, visitas culturales, diálogos sobre diferentes temas … los peregrinos han tenido la oportunidad de elegir el que más les ha gustado y han compartido un buen rato con los jóvenes de las otras diócesis españolas.
Festival de noche
El tema principal del espectáculo de esta noche ha sido las fundaciones de santa Teresa. Las imágenes, las luces, el sonido y las narraciones han mostrado el contenido histórico, los principales personajes relacionados con esta doctora de la Iglesia y algunos de sus elementos iconográficos más representativos. Aparte de la creación visual, los peregrinos han podido disfrutar de una banda sonora muy original en la que se ha incluido música instrumental y vocal.