Estado y religiones
Entrevista a Daniel Gamper, profesor de filosofía moral y política a la UAB y coordinador del simposio “Estado y religiones. Y su relación en las democracias pluralistas actuales”

La Fundación Joan Maragall organizó a finales de noviembre el simposio “Sido y religiones. Y su relación en las democracias pluralistas actuales”, en colaboración con Palau Macaya de Barcelona. Analizaron la eclosión del pluralismo religioso en las sociedades democráticas actuales y se preguntaron cuál es el papel que le corresponde a la religión en las sociedades europeas contemporáneas. El profesor de filosofía moral y política a la UAB Daniel Gamper coordinó el Simposio.
Qué conclusiones sacasteis?
​Las ideas básicas son la centralidad de la libertad ​de conciencia y religiosa, y la interculturalidad. Nuestros sistemas normativos están estructurados en torno a la igualdad y la libertad. En concreto, la libertad de conciencia impone obligaciones a las instituciones, en especial cuando estas ven modificada su composición y se hacen diversas. Esta situación se tiene que afrontar a través del conocimiento recíproco, que conduzca a una forma de respeto informada; en esto consiste la interculturalidad. Las soluciones no interculturales corren el peligro de estereotipar la religión (multiculturalismo) o de limitar la libertad religiosa (laicismo).
Por lo tanto, la interculturalidad es la vía…
La interculturalidad se ofrece como vía por medio de la cual se refuerza el tejido social del territorio a través de una comunicación abierta entre los ciudadanos que intercambian sus perspectivas recíprocamente.
La laïcidad es la solución?
​Dado que las instituciones tienen que reaccionar ante la diversidad, hace falta que tengan algún modelo de relación con las confesiones. El modelo de la laïcitat en si mismo se basa en la igualdad de los ciudadanos y el respecto a la libertad de conciencia y religiosa en un marco de separación Sido/iglesias.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del próximo 22 de enero