¿Es que Cristo está dividido?

El 18 de enero se pone en marcha la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este año se inaugurará con una eucaristía presidida por el Cardenal Sistach y con la participación de representantes de las diversas confesiones cristianas Vivimos actualmente en un país marcado por la diversidad de las opciones políticas, [...]

El 18 de enero se pone en marcha la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que este año se inaugurará con una eucaristía presidida por el Cardenal Sistach y con la participación de representantes de las diversas confesiones cristianas

Vivimos actualmente en un país marcado por la diversidad de las opciones políticas, los planteamientos económicos y de la no unanimidad en la expresión de la fe cristiana. Incluso dentro del mismo catolicismo, aparecen diversos planteamientos y algunas actitudes que no siempre son testimonio claro de que es la misma fe la que informa el culto y la vida de los católicos. Es en estas coordenadas que aparece, con una gravedad y una seriedad muy claras, la pregunta que este año es el lema de la Semana Universal de Oración por la Unidad de los Cristianos: «¿Es que Cristo está dividido?».

Con este lema, extraído de las cartas de San Pablo a los Corintios, nos invita a darnos cuenta de que, en Iglesia, no vivimos aislados o confrontados unos con otros, sino invitados a reconocer nuestra interconexión con todos los que invocan el nombre del Señor. Por este motivo, las actividades y las herramientas propuestas para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, organizada por la Comisión Interdiocesana de Ecumenismo y de Religiones Interreligiones, pretenden descubrir y hacer patente que «somos un pueblo ‘llamado’: «llamado para ser santo», no aislado por sí mismo, sino «junto con todo el mundo que, dondequiera que sea, invoca el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de todos, de ellos y nuestro».

Actividades en la diócesis de Barcelona

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se inaugurará, el 18 de enero, con una celebración eucarística en la Catedral (20h) presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, ​​Dr. Lluís Martínez Sistach, y con la participación de representantes de las diversas confesiones cristianas.

También los jóvenes tendrán oportunidad de participar en esta Semana de oraciones, gracias a la Escola de Pregària del próximo 23 de enero (20h) en la Iglesia de Santa Ana. La Delegación de Pastoral de Juventud, junto con la Delegación diocesana de Ecumenismo y relaciones Interreligiosas, ha organizado una oración conjunta con jóvenes de las diversas tradiciones cristianas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...