Erradicar el hambre es posible

Cáritas pone en marcha la campaña ‘Una sola familia humana, alimentos para todos’ con el objetivo de acabar con el hambre para 2025 Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la confederación de Cáritas internacional lanza la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos«. Se trata de una iniciativa propuesta por el Papa [...]

Cáritas pone en marcha la campaña ‘Una sola familia humana, alimentos para todos’ con el objetivo de acabar con el hambre para 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la confederación de Cáritas internacional lanza la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos«. Se trata de una iniciativa propuesta por el Papa Francisco con el objetivo de erradicar el hambre en 2025.

A lo largo de la jornada, Cáritas internacional propone una ola mundial de oraciones al respecto.

Según la entidad, casi un millón de personas padecen hambre en un mundo que cuenta con los recursos suficientes para alimentar todos. Y es que la alimentación es un derecho humano, legal y claramente definido, que origina obligaciones a los gobiernos para que reduzcan tanto la desnutrición crónica como la malnutrición. Por este motivo, Cáritas elaborará un anteproyecto marco de ley para promover el derecho a la alimentación y las Cáritas nacionales deben velar por que sus respectivos gobiernos la adopten.

Y después… ¿qué?

Una semana mundial de acción que tendrá lugar en octubre de 2014 unirá a todas las organizaciones miembros de Cáritas y parroquias, con diferentes actos e iniciativas en todo el mundo, exhortando a los gobiernos nacionales para que adopten el derecho a la alimentación.

Ya en mayo de 2015, Cáritas internacional celebrará en Roma su ‘Asamblea General’ que tiene lugar cada cuatro años. El foro se centrará principalmente en la eliminación de la pobreza. Inmediatamente después de la Asamblea, Cáritas participará en la Exposición Universal de Milán 2015: Alimentar el planeta, energía para la vida.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...