Entrevista en Roma al Cardenal Martínez Sistach con motivo del Sínodo 2014

Obispos de todo el mundo han estado debatiendo estos días en torno a los problemas de la familia

Con motivo del Sínodo sobre las familias celebrado en Roma, el Cardenal Arzobispo Lluís Martínez Sistach ha realizado una entrevista para valorar y repasar los puntos más importantes que los obispos de todo el mundo han estado profundizando durante estos días de debate.

«Al tratarse de una temática que toca tanto a las personas, en este Sínodo en especial se ha creado un clima de gran de interés y fraternidad. Además, tal como el Papa Francisco nos dijo, cada uno de nosotros ha hablado con total libertad «, ha remarcado el Cardenal Sistach.

Durante el transcurso de estos días, y después de más de 300 intervenciones, también testimonios de matrimonios, el Cardenal Arzobispo de Barcelona ha considerado que «este Sínodo tendrá palabras de consuelo, de aliento y de ilusión que responderán a las necesidades ya las penas de las personas y familias «.

Familia i la problemática

De cara al Sínodo que se celebrará el próximo año, que tratará el mismo tema, se ha extraído un conjunto de consideraciones, que no conclusiones, que se plasmarán en un documento que debe guiar hasta la celebración del próximo encuentro. «El objetivo es intentar poner de relieve toda la riqueza de la familia y el matrimonio y también mostrar los caminos de misericordia para las personas que no han alcanzado esta íntima comunidad de vida de amor».

Por otra parte, han surgido confrontaciones teológicas que apuntan a la familia como una unión de problemática y no de oportunidad. «En la Iglesia el debate siempre ha llevado a la verdad. Hemos de escuchar la palabra de Dios, pero también la de las personas «, ha apuntado el Cardenal Sistach.

Pero este tema de debate, estos fracasos matrimoniales, no sólo ocurren a nivel europeo. Así lo ha subrayado el Cardenal Arzobispo de Barcelona, que cree que se trata de una tendencia mundial. «La globalización ha llegado a todas partes. Esta cultura dominante, del relativismo, el hedonismo … los valores posmodernos se están respirando todo el mundo».

‘Relatio post disceptationem’

«La Iglesia con este documento refleja una actitud pastoral de madre. Y como toda madre que ama a sus hijos, ésta hace de madre y de maestra «, asegura. Se trata de un documento que actualmente se encuentra a debate, tratándose en los círculos lingüísticos, donde a través de seis sesiones largas se van realizando enmiendas y modificaciones con el objetivo de acercarse con eficacia a la realidad de las familias .

Aportaciones del Cardenal Sistach

«Los jóvenes, cuando se casan, lo deben hacer para llevar una vida feliz, de entrega. Nos interesa que la familia tenga salud. Es por eso que he pedido mucho que se prepare a los jóvenes, pero no sólo de manera inmediata, sino a largo plazo. Debe venir ya de la adolescencia «, remarca el Cardenal Martínez Sistach.

Por otro lado, en su segunda intervención, el Cardenal también tuvo grandes aportaciones de cara a las personas que quieren rehacer su vida después de un matrimonio fallido. «Para los divorciados se debe simplificar más el proceso de nulidad del matrimonio».

Finalmente, el Cardenal Arzobispo de Barcelona también aportó el concepto de familia cristiana como «iglesia doméstica». «Tal como dice el Papa Francisco, estas familias viven en las fronteras de las grandes ciudades. Deben invitar amigos, conocidos, parientes, creyentes o no, a hablar de todo, también de la palabra de Dios, y tal vez algunos de ellos al cabo del tiempo pasen a formar parte de la iglesia parroquial».

Optimismo

Para el Cardenal Sistach, este Sínodo 2014 ha sido muy positivo, ya que ha percibido una actitud muy pastoral por parte de los obispos y cardenales. Esto ha provocado que muchos laicos se sientan Iglesia. Una dimensión de ternura y misericordia que el Papa Francisco ha pedido.

«Soy optimista porque confiamos en Dios, que trabaja en el corazón de las personas. Ante la Iglesia, los signos de los tiempos, tenemos que encontrar unas respuestas fieles a la palabra de Jesucristo, pero que ayuden también a acercar la Iglesia a todas las personas «, ha concluido.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...