Entra en San Jordi de Vallcarca

En la misa solemne se hara una Bendición de rosas que se repartirán entre las feligresas de la parroquia

El día 23 de abril además de celebrar la fiesta del patrón de Cataluña, en Vallcarca la parroquia del Sant Jordi celebra la fiesta patronal. El rector de la parroquia, Mn. Antonio José Gómez organiza las actividades entre las que destaca un espacio de cuarenta horas de oración que comienza el día antes y una misa con una bendición de rosas.

San Jordie héroe y mártir

La parroquia tiene como patrón uno de los Santos más reconocidos a nivel europeo que vivió en época de Diocleciano en el siglo IV. Fue un oficial del ejército romano que murió mártir por defender su cristiandad. Con los años aquel oficial, que murió en Israel donde erige un templo en su nombre, pasó a ser el protagonista de la conocida leyenda medieval del dragón y la princesa.

Cáritas y Salud

En Vallcarca la comunidad parroquial lleva a cabo diversas actividades entre las que destaca la recogida y el reparto de ropa y alimentos que se distribuyen a más de ochenta familias de la zona. Por otra parte, hay una importante labor de ayuda a los enfermos de la clínica Delfos, vecina de la zona. El mismo rector y varios voluntarios de la pastoral de Salud van a diario a casa a los enfermos para asistirlos en sus necesidades.

Además de los donativos y colectas que se hace, en la parroquia también tiene lugar el Esplai Sant Jordi que pronto celebrará los 25 años y un grupo de teatro en el centro parroquial.

Celebración

Con motivo de la fiesta de Sant Jordi se prepara para los fieles 40 horas de oración que como explica el rector pretende «centrar la vida de la comunidad». Con la misa solemne que tiene lugar el miércoles, se hace una bendición de rosas que se reparten en las feligresas de la parroquia como marca la tradición.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...