Encuentro esperado con el Papa

Los peregrinos catalanes se unen a los jóvenes de todo el mundo para dar una buena bienvenida al pontífice

Este jueves era el día esperado, los jóvenes se encontraban con el papa Francisco en Cracovia. Antes, sin embargo, el día comenzó con una misa y una catequesis dirigida por el obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, acompañado también del Arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Juan José Omella, y del de Tarragona, Mons. Jaume Pujol, así como los obispos de Vic, Mons. Romà Casanova, y Tortosa, Mons. Enric Benavent.

«En tiempos de melones, menos sermones». Así comenzaba su homilía el obispo Pardo que, por no extenderse demasiado y siendo claro, insistió en tres puntos clave de esta JMJ. Por un lado, vivir de lleno la misericordia; en segundo lugar, actuar como peregrinos, afrontando las dificultades con gozo; y, en tercer lugar, poner la actitud vital de joven, sumando con la iglesia.

Una actitud que, sin duda, se reflejó en el parque Blonia de Cracovia, el punto de encuentro con el papa Francisco donde se congregaron alrededor de un millón y medio de peregrinos de diferentes nacionalidades. Los catalanes se ubicaban justo en el punto D4 donde, mientras iban llegando, otros esperaban al Papa, ya instalados, con un juego de cartas o bailando o, los más cansados, haciendo la siesta. Cada uno a su aire pero con un común denominador: las ganas de recibir al Papa.

«¡Esta es la juventud del Papa!»

Una llegada muy esperada que levantó las ovaciones de todos los jóvenes presentes del mundo, que disfrutaron del espectáculo de bienvenida y pudieron escuchar con atención el mensaje del papa Francisco. El pontífice compartió con todos ellos una enseñanza que, con los años, había aprendido: «No hay nada más bonito que contemplar las ganas, la entrega, la pasión y la energía con que muchos jóvenes viven la vida». Y les pidió también grabarse una palabra en la cabeza, una palabra suficiente para vivir la jornada y la vida con alegría como cristianos: una palabra solamente. Como no, misericordia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...