Encuentro Diocesano de Pastoral de la Salud

El sábado 22 de enero de 2011 el Hospital de San Rafael de Barcelona se celebró el Encuentro Diocesano de Pastoral de la Salud dedicada al tema «Juventud y Pastoral de la Salud», y organizada por la Delegación correspondiente. El lema fijado por el Santo Padre para la JMJ del próximo mes de agosto en [...]

El sábado 22 de enero de 2011 el Hospital de San Rafael de Barcelona se celebró el Encuentro Diocesano de Pastoral de la Salud dedicada al tema «Juventud y Pastoral de la Salud», y organizada por la Delegación correspondiente.

El lema fijado por el Santo Padre para la JMJ del próximo mes de agosto en Madrid que tiene como lema «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» ha inspirado este encuentro. En cada época y también en nuestros días, numerosos jóvenes sienten el profundo deseo de que las relaciones interpersonales se vivan en la verdad y en la solidaridad.

Para satisfacer en parte esta vivencia, y con el objetivo de trabajar el lema propuesto a Pastoral de la Salud para este año «Juventud y Pastoral de la Salud», la Delegación ha sugerido, como ya hacen muchos jóvenes, colaborar haciendo de voluntarios en las parroquias, hospitalidad o Cruz Roja, acompañando personas mayores en las residencias, etc.

Hay que acercarse a los que sufren la enfermedad, tanto si están en hospitales o centros socio-sanitarios como si están en casa, y descubrir y acompañar a quienes viven en su entorno una situación de aislamiento e incomprensión por parte de los demás. Hay enfermedades y más en los jóvenes que no tienen una manifestación física, y que tanto para el que la padece como para su familia es difícil de explicar y asumir.

Unos y otros son hermanos que sufren y tenemos que abrir nuevos caminos que ayuden a superar las situaciones en que se encuentran. La juventud tiene el compromiso del esfuerzo personal, de ser realistas y de trabajar con responsabilidad intergeneracional, con la esperanza de hacer una sociedad más humana.

El Encuentro duró toda la mañana y fue presentado por Mn. Lluís Ramis. Siguieron estas tres ponencias: «Redefinir la educación desde otras perspectiva», por Mn. Jordi Cussó y Porredon, presidente de la Asociación Valores, «Una sociedad con jóvenes activos», por M. Milagros Urbiola, del Cottolengo del P. Alegre, y «Una sociedad con jóvenes jubilados activos», por Pere Led Seguí y un coloquio moderado por Melchor Trèmols. Finalmente, María José Martínez Lapeña, delegada diocesana de Pastoral de la Salud, presentó el programa de actividades del año 2011.

Incluye las siguientes actividades: encuentros de agentes pastorales de los servicios religiosos de hospitales (18 de marzo y 12 de mayo de 2011), celebración del Día del Enfermo (11 de febrero de 2011, Iglesia universal, parroquias e instituciones; 29 de mayo, VI Domingo de Pascua, Pascua del enfermo), PROSAC, Profesionales Sanitarios Cristianos, jornada diocesana y reunión de trabajo mensual, Peregrinación de Montserrat (20 de mayo de 2011).

Incluye también actividades de formación, encuentros monográficos, como l del 9 de febrero de 2011, conferencia sobre el testamento vital, por el Dr.. Josep M. Forcada, médico y prior del Hospital de Sant Pau, la del 16 de marzo de 2011 sobre «Acompañamiento en el duelo», por el licenciado Alfonso Gea, psicopedagogo y la del 13 de abril de 2011 sobre «Patología diferencial entre Personas Mayores. Recursos y Estrategias de los cuidados y del cuidador «, por el Dr.Jesús Miguel Ruiz, coordinador de Psicogeriatría del Hospital Virgen de la Merced.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...