¡Enciende una luz en el mundo!

Manos Unidas pone en marcha la tercera edición de las "24 horas que mueven el mundo" con el objetivo de iluminar aquellas situaciones de injusticia, hambre y pobreza que 'oscurecen' el planeta

Tan sólo quedan 8 días para intentar iluminar el mundo. Esta es la actividad de sensibilización de Manos Unidas que, bajo el lema «Tú puedes dar luz al mundo», quiere sacar a la luz las situaciones de injusticia, hambre y pobreza que oscurecen el planeta en uno de los 40 países donde trabaja la ONG. Por ello, desde hoy y hasta el próximo 28 de mayo, Manos Unidas pretende que los ciudadanos den luz virtualmente a los países escogidos y multipliquen el efecto compartiendo la acción en las redes sociales o haciendo un donativo.

Dentro de su gran mapamundi, se recogen un total de 79 proyectos de cooperación al desarrollo de manera que se podrá conocer de manera muy visual, como la organización mejora la vida de cientos de miles de personas a través de sus iniciativas de educación , agricultura, salud, promoción social y promoción de la mujer, con información y fotos.

Enciende la llama

Pero encender una luz online en el mapa del mundo no es la única manera de participar en esta iniciativa. También se puede compartir en las redes sociales una fotografía con una vela encendida con el hashtag #24hManosUnidas. Así, el 28 de mayo se convertirá en un signo de solidaridad entre todos los pueblos como ya ocurrió en el año 2014.

Y es que Manos Unidas quiere doblar los resultados obtenidos el año pasado, cuando se consiguieron encender 6523 luces y 132 donativos, que supusieron 10.585 euros. En total, en 2014, más de 9 millones de personas participaron y dieron su ayuda a través de las redes sociales para que el mundo entero estuviera iluminado.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...