'El Viajante'
Una perfecta composición que entra en el drama psicológico de'una forma sutil y real, galardonada con el Oscar a la mejor pel·líucla de habla no inglesa

La propuesta del cine espiritual de esta semana es la premiada por los Oscar como mejor película de habla no inglesa, titulada «El viajante». El director Asghar Farhadi de Irán ha trazado una perfecta composición que entra en el drama psicológico de una forma sutil pero con un realismo directo.
Sinopsis
La trama se desarrolla a partir de la situación que sufre una pareja, la Emad y la Rana, un chico y una chica joven que se ven forzados a dejar su casa de Teherán por las obras que tienen lugar y los peligros que supone . La relación que ambos mantienen la compaginan con su mutua pasión por el teatro, lo que fortalece los vínculos entre ellos. Ahora bien, esta pasión se verá truncada cuando una vez instalados en la nueva casa la Rana será agredida. Este hecho trastoca toda la paz que tenían y pondrá en interrogante el futuro de los dos protagonistas como pareja.
Galardonada
La película del director iraní Farhadi entra y analiza la relación entre los dos protagonistas. A medida que vayan avanzando los hechos se verá como esta pareja, en apariencia estable y bien avenida, desencadena en una situación incómoda que parecerá no encajar. Este drama se creará desde el psicológico de los personajes, sobre todo de la Emad que como hombre no terminará de encajar la situación.
«El viajante» es un melodrama sentimental que a ratos, se mezcla con el ‘thriller», donde sangre, intriga y resentimiento también tomarán partido.