El templo de la Sagrada Familia acoge la exposición «Els colors de la llum. Vitralls de Vila-Grau»
[Catalunya Cristiana – Lluís Bonet i Armengol] En el interior del templo de la Sagrada Familia -concretamente en el brazo izquierdo de la cruz latina – se ha instalado provisionalmente una exposición, con transparencias y un audiovisual, mostrando los vitrales ya realizados por el artista Joan Vila -Grau y ejecutados por el taller de JM [...]
[Catalunya Cristiana – Lluís Bonet i Armengol]
En el interior del templo de la Sagrada Familia -concretamente en el brazo izquierdo de la cruz latina – se ha instalado provisionalmente una exposición, con transparencias y un audiovisual, mostrando los vitrales ya realizados por el artista Joan Vila -Grau y ejecutados por el taller de JM Bonet.
La exposición Los colores de la luz. Vitrales de Vila-Grau presenta parte de los vitrales con explicaciones sobre su elaboración y la que podríamos llamar «filosofía del color». Asimismo, también hay referencias a lo que el arquitecto Antoni Gaudí quería obtener con el color. La exposición se ha montado dentro de unas formas redondeadas, todas negras. Todo ello, no deja de ser interesante.
Quisiera complementar lo que se puede ver y leer, explicando su significación. Concretamente, los ventanales en su parte inferior, en la parte superior: los de abajo, coloreados, y los de encima, con diseño sin color, así como los del interior de las fachadas de la Pasión y del Nacimiento y los del ábside.
Identificar unos nombres
Que representan todos estos vitrales? De hecho, el visitante puede leer en la mayoria de los casos ya que son legibles unos nombres. ¿Cuáles son estos nombres y qué significan?
Los ventanales del transepto en su parte interior corresponden, junto a la Pasión, a las diócesis de Barcelona y Solsona, en el lado norte, a las diócesis de Girona y Vic, en el lado sur. Los del lado del Nacimiento en las diócesis de Tarragona y Tortosa, en el lado norte; y en las diócesis de Lleida y Urgell, en el lado sur.
Se distribuyen, donde está el rosetón, entre la dedicación a los santuarios, y los de las ventanas verticales, a los santos. Los puede identificar, cuando es posible, contemplando los al natural o en algunas de las transparencias de la exposición.
En cuanto a los grandes vitrales del interior de las fachadas del Nacimiento y de la Pasión, sólo estos últimos tienen una dedicación concreta: el de la resurrección de Jesucristo, significado en la luz. En este caso, la exposición lo dice.
Los ventanales situados encima de las diócesis están dedicados a las siete antífonas de Adviento, llamadas de la «O»: O Emmanuel, O radixx Jesse, O Clavis David … La contemplación de estos vitrales es un gozo. Miradlos desde la distancia e identificar sus nombres de los santos y los santuarios. Y si nos encontramos que desde la misma cripta incluso se pueden ver parte dels vitrales de las antífonas de la «O» debido a las grandes ventanas que limitan la nave central.
A Joan Vila-Grau, sin embargo, le queda mucho trabajo por hacer: el resto de vidrieras del templo que representarán las diócesis de España, Europa, Asia, América, África y Oceanía y las alegorías o parábolas de Jesús.
El artista
El pintor Joan Vila-Grau recibió en 1999 el encargo de diseñar y realizar las vidrieras que forman el gran ventanal de la fachada de Poniente. Después de unos meses dedicados al estudio del templo expiatorio de la Sagrada Familia y especialmente al concepto y a la función de los vitrales en las diferentes obras de Gaudí, Vila-Grau emprendió el proyecto y la realización del ventanal de la Resurrección, que ser instalado a mediados 2001. La Junta constructora de la Sagrada Familia le encomendó el diseño y la realización de la totalidad de las vidrieras del templo, tarea en la que sigue trabajando desde ese año.
El propósito de Joan Vila-Grau es desarrollar una auténtica, total y sugerente sinfonía de color y luz, para crear, con su estilo personal, ese ambiente que envuelve todo el templo, haciendo realidad el deseo que expresan las palabras de Gaudí: « El templo de la Sagrada Familia será luminoso…, será el templo de la luz armoniosa. «
Exposición: Los colores de la luz: Las vidrieras de Vila-Grau en el Templo
La exposición nos presenta de una manera cercana y didáctica los vitrales creados por Joan Vila-Grau a la Sagrada Familia, e invita al visitante a impregnarse de la esencia del color y la luz los grandes ventanales.
Dentro de la misma nave del gran Templo, se inicia un recorrido que aproxima al visitante al proceso de creación, fabricación e instalación de cada uno de los vitrales que vemos colocados en los grandes ventanales. El objetivo es explicarles siguiendo la misma mirada y los mismos pensamientos de su creador.
Sin duda es una ocasión única para conocer el mundo de los vitrales y su vínculo con la Sagrada Familia, así como la misma figura de Vila-Grau. Pero sobre todo nos brinda la oportunidad de dejarnos encantar por la magia de los colores, la poesía de la luz y el encanto de los reflejos de las vidrieras sobre la arquitectura orgánica de Gaudí.
Del 2 al 30 de septiembre atrio de la fachada de la Pasión del Templo de la
Sagrada Familia
Másinformacióinforma@sagradafamilia.org 93.208.04.14
Exposición incluida en el itinerario y en el precio de entrada al Templo.