El Sr. Cardenal ha participado en un simposio en Milà

[NOTA DE PRENSA] El cardenal Martínez Sistach ha participat en un simposi organitzat per l’arxidiòcesi de Milà Los católicos italianos y españoles promueven numerosas iniciativas para ayudar a las personas que sufren por la actual crisis económica El cardenal arzobispo de Barcelona los pasados sábado y domingo ha participado en el Simposio sobre las respuestas [...]

[NOTA DE PRENSA]

El cardenal Martínez Sistach ha participat en un simposi organitzat per l’arxidiòcesi de Milà

Los católicos italianos y españoles promueven numerosas iniciativas para ayudar a las personas que sufren por la actual crisis económica

El cardenal arzobispo de Barcelona los pasados sábado y domingo ha participado en el Simposio sobre las respuestas de la Iglesia ante la actual crisis económica. En el Simposio organizado por la archidiócesis milanesa los ponentes principales fueron el cardenal Dionigi Tettamanzi. Arzobispo de Milán, y el cardenal Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona. Estas y otras intervenciones del Simposio pusieron de relieve que los católicos llevan a cabo numerosas iniciativas de solidaridad. Por lo que respecta a Milán, el cardenal Tettamanzi explicó que creó el llamado «Fondo del Cardinale» con un millón de euros y que cuenta con la colaboración de cientos de personas que ayudan para llevar adelante el proyecto. Actualmente el «Fondo Familia Trabajo» ya dispone de 12 millones de euros y el número de familias ayudadas para poder pasar la crisis actual sobrepasa las 5.000. «Sigo sintiendo que se habla del Fondo del Cardinale-dijo Tettamanzi-, pero el Fondo y el proyecto no es mío, sino que es del Señor y de todos los que han dado pruebas de solidaridad y han manifestado con hechos que se puede encontrar respuestas a la crisis. Tenemos que salir del sentimiento que no hay nada que hacer».

El cardenal Martínez Sistach, por su parte, expuso la situación de la crisis en nuestro país e hizo un balance de las respuestas de la archidiócesis de Barcelona a la crisis. Explicó que uno de los tres objetivos del actual plan pastoral de la archidiócesis es el de crecer en la solidaridad en medio de la crisis económica. Dijo que ya antes de la crisis era mucho lo que hacían los diocesanos, las parroquias, la Cáritas Diocesana y las Cáritas parroquiales, las comunidades religiosas y numerosas instituciones eclesiásticas que trabajan en el mundo de la pobreza y de la marginación.

El cardenal hizo una exposición sobre las orientaciones dadas por Benedicto XVI ante la crisis actual, de manera especial en su encíclica Caritas in veritate y después hizo una exposición detallada de la actividad de Cáritas tanto en Barcelona como en el resto de España. Explicó que se trabaja para promover la autonomía de las personas y que se colabora con los servicios sociales municipales y con otras organizaciones para evitar duplicidades y promover la eficacia de una acción más comunitaria.

El pasado domingo, el cardenal Martínez Sistach, que fue a Milán acompañado de Mn. Salvador Bacardit, Vicario episcopal y delegado del cardenal a Cáritas Diocesana, presidió una misa en rito ambrosiano -el propio de la archidiócesis milanesa- en la catedral de la ciudad. «Me complace presidir la eucaristía dominical -dijo en la homilía – en esta bellísima y antigua catedral, en la amada Iglesia particular ambrosiana. Presido esta asamblea litúrgica invitado por su pastor, el cardenal Dionigi Tettamanzi. Los dos juntos, ayer, celebramos la Jornada Diocesana de la Solidaridad, mirando con satisfacción lo que ha hecho durante dos años el Fondo Familia y Trabajo. Nuestras Iglesias sufren por las graves consecuencias de la actual crisis económica y trabajan muchísimo para ofrecer proximidad, acompañamiento y ayuda a las muchas personas y familias que tienen necesidad”.

El cardenal volvió a Barcelona el domingo por la noche.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...