El Papa pide fijar un día de oración por las víctimas de abusos sexuales

A petición de una víctima se establecerá una jornada de oración en la Conferencia Episcopal de cada país, por los que sufren las consecuencias de estos crímenes

La Comisión para la Protección de los Menores de la Santa Sede ha emitido hoy un comunicado en el que anuncia la institución de una Jornada Universal de Oración por los supervivientes y las víctimas de abusos sexuales y la próxima apertura de una web propia.

Esta comisión se ha reunido en Roma del 5 al 11 de septiembre para trabajar en una serie de propuestas para el Papa Francisco. Entre estas propuestas destaca un modelo de directrices en la protección y salvaguarda de los niños, adolescentes y adultos vulnerables, que serán presentadas al Santo Padre para su consideración.

A petición de una víctima de abusos sexuales por parte del clero, se establecerá una jornada para orar por los que sufren las consecuencias de estos crímenes. El Papa Francisco ha pedido a las Conferencias Episcopales de cada país que elijan un día apropiado en el que orar por las víctimas de abusos sexuales y muchas de ellas ya están dando pasos para atender esta indicación, según señala la comisión pontificia.

En Australia, por ejemplo, la Iglesia ha elegido como Jornada de Oración el domingo 11 de septiembre que coincide con el Día Nacional para la Protección de la Infancia. Las Conferencias Episcopales del Sur de África dedicarán tres días a la iniciativa: del viernes 2 de diciembre hasta el domingo 4 de diciembre.

Una web propia

Con el objetivo de difundir la importancia de la protección de los menores y adultos vulnerables, la Comisión Pontificia para la Protección de Menores inaugurará su propio sitio web. Otro de los objetivos de la web es, según sus creadores, facilitar la colaboración con las iglesias locales.

“Esperamos que represente  un recurso útil para la Iglesia y para todas las personas de buena voluntad en nuestro objetivo común, que es hacer de nuestra Iglesia y de nuestra sociedad un hogar seguro para todos”, explica el comunicado de la comisión.

La Comisión Pontificia  para la Protección de Menores fue creada por el Papa Francisco en marzo de 2014. Su tarea específica, según señaló el Santo Padre, es proponer al pontífice las iniciativas más adecuadas para la protección de los menores y adultos vulnerables, así como realizar todo lo posible para asegurar que delitos como los sucedidos ya no se repitan en la Iglesia. La Comisión promoverá, conjuntamente con la Congregación para la doctrina de la fe, la responsabilidad de las Iglesias particulares para la protección de todos los menores y adultos vulnerables.

Fuente: INFOVATICANA

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...