El Papa hace oficial su consejo de cardenales
Ocho cardenales formarán un órgano consultivo encargado de recopilar propuestas y debatirlas con el Papa Francisco publicó un quirógrafo papal en el que oficializa el grupo de los ocho cardenales consejeros que tendrán dos funciones básicas: ayudar en el gobierno de la Iglesia Universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución apostólica Pastor [...]

Ocho cardenales formarán un órgano consultivo encargado de recopilar propuestas y debatirlas con el Papa
Francisco publicó un quirógrafo papal en el que oficializa el grupo de los ocho cardenales consejeros que tendrán dos funciones básicas: ayudar en el gobierno de la Iglesia Universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución apostólica Pastor Bonus, que determina el funcionamiento de la curia romana. Este consejo de cardenales actuará como un órgano consultivo y no de gobierno.
Componentes
Los ocho cardenales que forman parte de este consejo ya fueron nombrados por el Papa el pasado 13 de abril. Se trata del italiano Giuseppe Bertello, el chileno Francisco Javier Errazuriz Ossa, el indio Oswald Gracias, el alemán Reinhard Marx, el congoleño Laurent Monsengwo Pasinya, el estadounidense Sean Patrick O’Malley, el australiano George Pell y el hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga que será el coordinador del grupo, asistidos por mons. Marcello Semeraro, obispo de Albano.
El consejo, que ha sido creado por el Papa, «se siente libre de integrar o modificar el número de sus componentes. A ellos se les consulta de manera colectiva pero también individualmente. Los cardenales darán sus consejos y el Papa tomará las decisiones que considere oportunas», explicó el padre Lombardi, portavoz del Vaticano.
Funciones
El grupo de los ocho ha trabajado estos meses recopilando propuestas y apuntes, que han llegado tanto de las áreas de competencia de los consejeros, como directamente al Papa o solicitados de la Curia Romana y, en último término, también hay contribuciones que han llegado a la Secretaría de Estado. «Se trata de alrededor de 80 documentos que ya están circulando entre los diferentes miembros del consejo, y el secretario, el obispo Marcello Semeraro, ya preparó una amplia síntesis de los documentos».
Los miembros del grupo de consejeros, que viven en Santa Marta, ya han tenido diferentes encuentros informales con el Papa pero se encontrarán del 1 al 3 de octubre por la mañana y por la tarde, en la biblioteca privada del apartamento papal, para debatir las propuestas que les han llegado. En estas reuniones, el Papa comenzará con una breve introducción y luego escuchará a los ocho consejeros, que intervendrán individualmente. «Se trata de una realidad que sigue, así que no se debe esperar durante estos tres días conclusiones ya que es la primera vez que se encuentran de esta manera para afrontar temas de complejidad y amplitud con una documentación muy amplia», ha clarificado Lombardi.