El Papa Francisco ya ha alcanzado los 16 millones de seguidores en Twitter

En menos de un año la cuenta de Twitter del Papa ha doblado el número de 'followers', debido a la fuerza y el carisma de los mensajes cristianos que transmite

Este martes, 14 de octubre de 2014, el Papa Francisco ha vuelto a hacer historia, esta vez en las redes. Y es que su número de seguidores en Twitter no deja de aumentar y ya alcanzado la cifra de los 16 millones de ‘followers’, en su cuenta personal @pontifex.

Un Papa de récords

Este hito es una muestra más de la revolución que está teniendo lugar a raíz de su nombramiento como máximo representante de la Iglesia y del cristianismo. Así pues, es evidente que la tarea del Papa Francisco no está pasando desapercibida y ya son cada vez más personas las que deciden seguirlo para que su palabra, la palabra de Dios, ilumine sus vidas diariamente.

Cabe destacar que durante el 28 de febrero de 2013, cuando el Papa Ratzinger anunció su renuncia el número de seguidores de la cuenta @pontifex era sólo de 3 millones. Esto demuestra, en definitiva, que nos encontramos ante un Papa moderno, un Papa adaptado a las nuevas tecnologías que gobiernan actualmente nuestro mundo cotidiano, pero también un Papa que se preocupa por los más necesitados y para todas aquellas personas que requieren su ayuda. Sumando estas dos características podemos entender de una manera más precisa como ha llegado a alcanzar esta cifra tan espectacular y que tanto dice del trabajo tan importante que está llevando a cabo.

‘Followers’, ‘followers’ y más ‘followers’ de la palabra de Dios

A nivel cronológico podemos observar como la cuenta de Twitter del Papa Francisco ha incrementado el volumen de sus seguidores de forma muy rápida en poco tiempo. Todo comenzó el 17 de marzo de 2013 cuando el Papa Francisco, después de haber sido elegido Papa cuatro días antes, escribe su primer tweet.

A partir de este momento se inicia un periodo de crecimiento sin decaídas ni interrupciones que le lleva a tener 4 millones de seguidores el 19 de marzo de ese mismo año. Sus mensajes sinceros y directos llegan cada vez a más gente y llevan la alegría del Evangelio a todo usuario de la red que lo quiera recibir. El número de ‘followers’ sigue creciendo y va desde los 8 millones en julio de 2013 a los 12 millones en febrero de 2014, llegando finalmente a la ya mencionada cifra actual.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...