El Papa Francisco viaja a Lesbos para solidarizarse con los refugiados
La invitación a la isla griega por parte del Patriarca Ecuménico Bartolomé lleva al Papa a hacer este viaje para apoyar a los refugiados y concienciar a la sociedad de la crisis de inmigración en Europa

El Papa Francisco ha acogido la invitación del Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé, y del Presidente de la República de Grecia, para viajar a la isla de Lesbos el próximo sábado 16 de abril de 2016.
En esta isla el Papa, Bartolomé y Hieronimus II, arzobispo de Atenas y de toda Grecia, quieren brindar apoyo a los refugiados y llamar la atención sobre la crisis de inmigración en Europa.
Situación crítica
Cientos de miles de refugiados, que en su mayoría están escapando de la guerra en Siria, han llegado a la isla del Egeo en el último año, pero, bajo los términos de un acuerdo, la Unión Europea comenzó a devolver los inmigrantes en la vecina Turquía este mes.
El Papa ha pronunciado en reiteradas ocasiones en apoyo a los refugiados, pidiendo a las iglesias Católicas Romanas en Europa que acepten a las familias de inmigrantes. Su primer viaje como pontífice fue en la isla siciliana de Lampedusa, que al igual que Lesbos, ha recibido a cientos de miles de inmigrantes.
Los obispos de Cataluña también se pronuncian
Los obispos catalanes también han hecho su comunicado sobre la acogida a los refugiados y han pedido públicamente a las instituciones europeas más voluntad para hacer políticas eficaces para afrontar la acogida de refugiados. En un comunicado publicado el 31 de marzo, los obispos muestran su solidaridad con los millones de refugiados que llaman a las puertas de Europa y con todas las personas que emigran de su país natal debido a la pobreza. También recuerdan que miles de personas, algunas de las cuales niños, han perdido la vida atravesando el Mediterráneo para llegar a tierras europeas. También elogian las ONGs y otras instituciones que trabajan para ayudar a los refugiados.