El Papa Francisco: “son hermanos nuestros que quieren una vida mejor”

El Pontífice, durante el rezo del ´Regina Coeli´, instó a la comunidad internacional a rezar en silencio por todos los muertos en el Mediterráneo

Ante el accidente del barco naufragado en aguas sicilianas donde viajaban más de 700 personas de origen africano el Santo Padre apeló a los responsables y políticos para que situaciones como estas no sigan sucediendo.

Hizo alusión a las lecturas dominicales que hablaban de ser testigos, como alguien que ha visto, que recuerda y que cuenta. Tres verbos fundamentales de la identidad y la misión: ver, recordar y contar. Testimonio de fe que no puede ser distante y frío, sino como uno que se ha cuestionado. Claramente emocionado el Papa invitó a ser testigos también de estas muertes, ver la realidad y reaccionar ante tanto sufrimiento.

Más de 1000 muertos en el Mediterráneo

Uno de los 28 supervivientes del naufragio relató que en el barco viajaban más de 700 personas más y que volcaron al acercarse un pesquero portugués y colocarse todos en el mismo lado del barco para pedir auxilio. De confirmarse estas muertes la portavoz de ACNUR e Italia, Carlotta Sami, sumarían en los últimos días más de 1000 muertos en aguas del canal de Sicilia, en buscar de una vida mejor.

El Papa Francisco concluyó pidiendo que sigan rezando por él y por los muertos ahogados en el mar: “son hombres y mujeres como nosotros que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, buscan una vida mejor…Buscaban la felicidad”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...