El Papa abre la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano

Francisco ha inaugurado así el Año Jubilar de la Misericordia acompañado de su predecesor Benedicto XVI

Le costó un fuerte empujón pero, finalmente, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de bronce de la basílica de San Pedro ante los miles de fieles que se reunían en la plaza y que habían participado en la misa de inicio de la Año de la Misericordia. Una vez abierta la Puerta Santa, después de 15 años de estar cerrada, Francisco cruzó el umbral y permaneció inmóvil durante unos minutos, rezando. Tras él, la primera persona en atravesar la Puerta Santa fue Benedicto XVI, muy poco a poco y apoyado por un bastón. Al encontrarse con Francisco al otro lado de la Puerta lo saludó muy efusivamente.

Después de los dos pontífices -el actual y el emérito-, pasaron el resto de autoridades políticas, cardenales, obispos, religiosos y laicos que asistieron a la celebración. Se iniciaba así el cuarto Jubileo Extraordinario de la Iglesia, dedicado a la Misericordia, y el primero de Francisco, que justamente coincidió con una fecha solemne: la festividad de la Inmaculada y los 50 años de la clausura del Concilio Vaticano II.

La misericordia, por delante

Empapados por la lluvia, más de 50.000 fieles participaron en la eucaristía de inicio del Año de la Misericordia, después de pasar por fuertes medidas de seguridad. En su homilía, Francisco destacó que la celebración de este Jubileo -que finalizará el 20 de noviembre de 2016- servirá para «acoger plenamente a Dios y a su gracia misericordiosa en nuestra vida». Sobre el gesto de pasar por la Puerta Santa, el Papa desveló su significado que es «descubrir la profundidad de la misericordia del Padre que acoge a todos y sale personalmente al encuentro de cada uno», pero también el de «hacernos sentir partícipes del misterio de amor».

Este 2016, que será «un año para crecer en la convicción de la misericordia», se deberá anteponer «la misericordia al juicio y, en todo caso, el juicio de Dios será siempre a la luz de su misericordia».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...