El obispo Sebastià Taltavull, con los Equipos de Nuestra Señora
La jornada "No pasamos de largo: comprometidos", conducida por el obispo Sebastián, ha reunido más de 250 personas de los Equipos de matrimonios de la Virgen de Cataluña y Menorca a los escolapios de Terrassa

Matrimonios, hijos y consiliarios han compartido la jornada del sábado 9 de abril con el ánimo de profundizar en el compromiso matrimonial en medio de nuestra sociedad en la jornada «No pasamos de largo: comprometidos» con una ponencia introductoria del obispo Sebastià Taltavull que ha puesto el acento en el compromiso y la misericordia especialmente ante las llagas de nuestra sociedad.
Compromiso con la misericordia
Citando al Papa Francisco, Mons. Taltavull ha comentado que «a veces sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo un prudente distanciamiento de las llagas del Señor» (EG270.). Ante este peligro, Taltavull, ha invitado a los matrimonios a cuestionarse dos aspectos: ¿Quién pasa de largo? ¿Quién se compromete? Ambas por el obispo Sebastián tienen respuesta en el marco del Año de la Misericordia: «El compromiso, en este caso, estaría en la línea de las obras de misericordia en su sentido más original: el corazón que se afecta ante la miseria del otro». Y citando a San Agustín, Taltavull ha invitado a los matrimonios a «cargarse el corazón de un poco de miseria (de los demás)» ya que «cuando tu corazón es afectado, sacudido por las miserias de los demás, aquí tienes la misericordia».
Matrimonio: camino de santidad
Al inicio de su intervención, el obispo Sebastián ha querido recordar al padre Caffarel, inspirador de los Equipos de matrimonios de la Virgen, recordando en sentido último de la vida matrimonial: «Si los frutos del padre Caffarel tienen una calidad de santidad, es que la raíz es santa. Todo esto explica la razón de fondo de los ENS: donde radica su espiritualidad y la convicción de que el matrimonio es un camino de santidad».
Y haciendo referencia a las múltiples dificultades que vive la institución matrimonial hoy en día en nuestras sociedad modernas, el obispo Sebastián hizo una explicación de la verdadera lógica del Evangelio, que es el perdón y la misericordia, apoyándose en el exhortación postsinodal Amoris Laettitia del Papa Francisco, documento que apenas fue público el día antes del encuentro de los ENS: «Se trata de integrar a todos, se debe ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial, para que se sienta objeto de una misericordia inmerecida, incondicional y gratuita «. «Nadie puede ser condenado para siempre, porque esta no es la lógica del Evangelio» (AL297).
Talleres y reflexiones para profundizar en el sentido del compromiso
El encuentro ha tenido una serie de talleres que invitaban a reflexionar sobre el sentido del compromiso cristiano matrimonial en nuestro entorno actual: el compromiso del servicio, del silencio y la oración, de la acogida y el acompañamiento, la presencia pública política y social, el diálogo interreligioso, y el cuidado del medio ambiente. La celebración de la eucaristía, presidida por el obispo, ha culminado una jornada familiar, festiva y alegre donde los más pequeños también han tenido su papel con distintos talleres y reflexiones.