El Nacimiento, signo esencial e inequívoco de la Navidad

Aprovechando estas fechas tan señaladas, el Dr. Martí Bonet hace un repaso por los retablos y pinturas 'invisibles' de la Catedral de Barcelona dedicados al Nacimiento de Jesús

No están a la vista. Más que nada porque no están en las capillas laterales de la Catedral, ni en el claustro. Hablamos de algunos retablos y pinturas dedicados al Nacimiento de Jesús. Se encuentran en el Museo Capitular, en la Sala de la Merced y en la Pia Almoina, escenarios ‘invisibles’ para el fiel o el turista, aunque esto no hace que su valor sea menor. Al contrario, piezas como éstas que captan tan bien la esencia de la Navidad deben estar bien conservadas. El Nacimiento del Señor es un momento muy retratado por artistas y Barcelona tiene el retablo «más bonito del barroco sobre el Nacimiento, una sarga dedicada al Niño Jesús y la pintura más bonita venida de Flandes».

Un Nacimiento, tres visiones

En la Sala de la Merced de la Catedral de Barcelona se puede ver un retablo barroco con relieve. Aparece el Niño Jesús y, a su alrededor, la Virgen que le mira con ternura y San José -al otro lado- que lo observa con devoción. También están presentes los pastores y no faltan los ángeles alrededor de todo el retablo. El gran misterio de Navidad queda explicado perfectamente en esta obra de arte.

Pero hay más Nacimientos en la Catedral. Otro se encuentra en el Museo Capitular y es la sarga que antiguamente cubría el órgano, uno de los más antiguos de Europa. Las sargas son pinturas que tapan los retablos o los órganos para que no les entre el polvo. Esta pintura, que representa que Jesús es nato, fue hecha por el llamado «artista de las siete Ps» porque se le decía «Pedro Pablo Pinta Puertas Por Poco Precio».

Ya por último, otro tesoro no tan oculto es la pintura venida de Flandes que se encuentra en la Pia Almoina. Datada de finales del siglo XV, se puede ver a la Virgen con la cara iluminada por la luz que desprende Jesús. José queda alejado de la escena principal, donde se reúnen los ángeles.

Con estos tres tesoros dedicados al Nacimiento de Jesucristo, el Dr. Martí Bonet aprovehca para felicitar a todos los fieles de la diócesis la Navidad: «Hagan como la Virgen, aceptad a Nuestro Señor en vuestra casa».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...